Home

Cartagena

Artículo

Avanza la marcha en la ciudad de Cartagena
Avanza la marcha en la ciudad de Cartagena. | Foto: Ruby Villareal

Nación

Minuto a minuto: así avanza marcha del 7 de junio en Cartagena, hubo golpes y bloqueos

Se afectó la prestación del servicio de Transcaribe por bloqueos, y se registró una pelea entre simpatizantes del Gobierno y opositores.

Este 7 de junio en Cartagena los ciudadanos se sumaron a la jornada de marchas convocadas en apoyo a las reformas del Gobierno Nacional.

7:30 p. m.

Una vez terminó la manifestación desde el servicio de transporte masivo Transcaribe indicó que ya se encontraba operando en completa normalidad.

“Vías despejadas. Transcaribe comienza a normalizar su operación. Sigue atento a nuestras redes sociales para más información”, señalaron en las redes oficiales de la compañía.

7:00 p. m.

Pasadas las 7 de la noche llegó hasta la Torre del reloj la manifestación en Cartagena, en completa calma y tras un largo recorrido los participantes amplificaron el sonido en parlante para pedir ratificar desde allí su apoyo a las reformas. La jornada se caracterizó por arengas en contra de opositores, medios de comunicación y periodistas.

6:00 p. m.

Cuando la manifestación avanzaba por la Avenida Venezuela, con destino hacia la Plaza de la Paz, se originó una pelea a golpes entre simpatizantes del Gobierno nacional y un hombre en que decía estar en contra de las reformas, en medio del agitado momento la multitud se abalanzó contra él y terminó huyendo del lugar.

Un grupo de marchantes fueron atacados por un opositor desatándose una pelea que terminó en golpes
Un grupo de marchantes fueron atacados por un opositor desatándose una pelea que terminó en golpes | Foto: Ruby Villareal

5:20 p. m.

Durante la manifestación más que el apoyo a las reformas se escucharon arengas en contra de los medios de comunicación, pancartas en contra de periodistas en particular en donde incluso se les acusa de actividades ilegales.

El rechazo a los medios de comunicación
El rechazo a los medios de comunicación | Foto: Ruby Villareal

4:50 p. m.

SEMANA habló con Antonio Cantillo, presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT, de Bolívar, quien indicó que pese a que desde la organización no habían acordado participar de la jornada de manifestación, después de una reunión se llegó a un acuerdo por unanimidad de hacer presencia en la marcha en Cartagena.

“Hay que dejar claro que las ejes de Bolívar está en correspondencia con las ejes nacional oficial e institucional la CGT oficial institucional, en Ibagué reunida durante el primero dos y tres de junio se decidió mayoritariamente apoyar la reforma y al gobierno de Petro en la medida que esta reforma benefician a los trabajadores y al pueblo colombiano, esa fue la decisión mayoritaria que se tomó”, dijo Cantillo.

4:45 p. m.

Desde el servicio de transporte masivo Transcaribe manifestaron que las manifestantes bloquearon el carril del solo bus y mixto en la Avenida Pedro de Heredia, y que además presentaban retrasos en todas las rutas que circulan por el solo bus.

4:00 p. m.

Desde la glorieta del Mercado de Bazurto arrancó con al menos mil personas la manifestación en Cartagena, rápidamente llegó a la Avenida Pedro de Heredia con dirección del mercado- Centro Histórico.

En medio de la manifestación estuvieron centrales obreras y sindicatos.

La marcha fue multitudinaria, al menos mil personas hicieron el recorrido
La marcha fue multitudinaria, al menos mil personas hicieron el recorrido | Foto: Ruby Villareal

¿Pagaron para ir a marcha?

En la ciudad de Cali, Valle, este miércoles, 7 de junio, al menos mil personas salieron a apoyar las reformas del presidente, Gustavo Petro.

La movilización arrancó en horas de la mañana desde la Universidad del Valle, llegando hasta el Parque de las Banderas, posteriormente pasó por la Institución Educativa Santa Librada, hasta llegar a la Plazoleta San Francisco, en el centro de la ciudad, donde al parecer, fue grabado un hombre presuntamente pagándole a algunas personas por haber participado en la marcha.

La senadora María Fernanda Cabal hizo la denuncia en su cuenta de Twitter, red social donde subió varios videos, en los que al parecer habría quedado en evidencia la delicada acción.

“Atención. En Cali estarían pagándole a los asistentes a la marcha del “Cambio”. Vean todos los videos (Volví a subirlos sin audio para salvaguardar al denunciante)”, manifestó la senadora.

Entretanto, los internautas no dudaron en opinar sobre el trino. “Son de Univalle, se ve en el logo de la camiseta”; “comienza Colombia viacrucis venezolano ¿qué necesidad tenían de lanzarse por ese barranco?”; “nada nuevo”; “ningún petrista lo es gratis”; “apareció la plata de las bolsas”; “y en efectivo con el rollo en la mano”; “estos son los incluidos en las estadísticas de desempleo”.