Home

Cartagena

Artículo

Movilidad en Cartagena
Movilidad en Cartagena - Foto: Cortesía DATT

movilidad

Ojo: así será la rotación del pico y placa en Cartagena este 11 de enero

En vehículos particulares y motocicletas, la medida aplicará entre el 2 de enero y el 24 de febrero de 2023.

La nueva rotación de pico y placa en la ciudad de Cartagena se da por el cumplimiento de los decretos distritales, los cuales regulan la movilidad en la ciudad: 0522 del 31 de marzo de 2022, para vehículos particulares; 0279 del 25 de febrero de 2022, para motocicletas; y el 1196 del 26 de agosto de 2022, para taxis.

En vehículos particulares y motocicletas, la medida aplicará entre el 2 de enero y el 24 de febrero de 2023. En el caso de los taxis, el nuevo ciclo va entre el 2 de enero y el 27 de enero de 2023.

Hay que recordar que transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente, contempla una infracción de tránsito de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Movilidad Cartagena - Getsemaní
Movilidad Cartagena - Getsemaní - Foto: Cortesía DATT

Nueva rotación 2023

Carros particulares

De acuerdo con esta normativa, la medida para carros particulares aplica desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, con excepción de los días festivos y fines de semana.

  • Miércoles 11 de enero: 5 y 6.

Motos

Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.

  • Miércoles 11 de enero: 5 y 6.

Taxis

El pico y placa para taxis se encuentra establecido por el Departamento de Tránsito y Transporte, a través del Decreto 1196 del 26 de agosto de 2022, el cual se mantiene vigente en Cartagena.

  • Miércoles 11 de enero: 9 y 0

Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘Vehículo en mantenimiento por pico y placa’.

Movilidad en Cartagena - sector Puerto Duro en el Centro Histórico
Movilidad en Cartagena - sector Puerto Duro en el Centro Histórico - Foto: Ruby Villarreal

Pico y cédula para sacar el pasaporte en Bolívar

Debido a la alta demanda de citas para sacar el pasaporte, la Gobernación de Bolívar implementó la medida del pico y cédula, que consiste en presentarse a las instalaciones de la Gobernación de Bolívar el día que indique el último dígito de la cédula.

Para realizar el trámite, solo se debe presentar la cédula de ciudadanía en la Oficina de Pasaportes ubicada en el Centro Administrativo de la Gobernación de Bolívar (Turbaco, en la Troncal de Occidente). El horario de atención es de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. y no se requieren intermediarios.

Esta es la rotación que estará vigente para el mes de enero:

  • Miércoles 11 - 4
  • Jueves 12 - 5
  • Viernes 13 - 6
  • Lunes 16 - 7
  • Martes 17 - 8
  • Miércoles 18 - 9
  • Jueves 19 - 0
  • Viernes 20 - 1
  • Lunes 23 - 2
  • Martes 24 - 3
  • Miércoles 25 - 4
  • Jueves 26 - 5
  • Viernes 27 - 6
  • Lunes 30 - 7
  • Martes 31 - 8
-
Pasaporte colombiano - Foto: Getty Images

¿Cuándo y dónde retirar el documento?

Las largas filas y las jornadas agotadoras ya no serán un problema para reclamar el pasaporte. La Gobernación de Bolívar ha dispuesto una oficina exclusivamente para el retiro del documento sin necesidad de pico y cédula.

Posterior a oficializar el trámite, los asesores establecen una fecha de reclamos, a partir de ese día la persona podrá dirigirse directamente a esta nueva oficina ubicada en el Centro Administrativo Departamental (CAD) en el municipio de Turbaco, Bolívar, donde se dará atención de lunes a viernes, de 7:00 a. m a 3:00 p. m.

Estas acciones se realizan con el fin de presentar una mejor atención, disminuir las aglomeraciones y optimizar la realización de trámites y entregas de pasaportes.

Para el retiro del documento no aplica el pico y cédula, los interesados deben acudir en los días y horarios de atención establecidos y presentar su documento de identidad original.

A través de la página web de la Gobernación de Bolívar, bolivar.gov.co, en el apartado de Pasaporte, podrá encontrar toda la información sobre la tramitación y los procesos relacionados con este documento.