Home

Cartagena

Artículo

Movilidad en Cartagena - Calle de la Candelaria
Movilidad en Cartagena - Calle de la Candelaria - Foto: Ruby Villarreal

nación

Ojo: este lunes santo cambia la rotación del pico y placa para motos y particulares en Cartagena

En Semana Santa, en el caso de los vehículos particulares y motocicletas, el jueves y viernes santo, no aplica la medida de pico y placa; mientras que para los taxis sí rige la restricción.

El próximo lunes 3 de abril de 2023 comienza una nueva rotación de pico y placa para motocicletas y vehículos particulares y taxis.

La medida aplica en cumplimiento de los decretos distritales que regulan la movilidad en la ciudad: 0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas; y el 1196 del 26 de agosto de 2022, para taxis.

Particulares y motocicletas

En los vehículos particulares y las motocicletas, la nueva rotación aplica hasta el 30 de junio 2023 con los siguientes dígitos:

  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 5 y 6
  • Miércoles: 7 y 8
  • Jueves: 9 y 0
  • Viernes 1 y 2
Movilidad en Cartagena - sector Puerto Duro en el Centro Histórico
Movilidad en Cartagena - sector Puerto Duro en el Centro Histórico - Foto: Ruby Villarreal

En Semana Santa, en el caso de los vehículos particulares y motocicletas, el jueves y viernes Santo, no aplica la medida de pico y placa; mientras que para los taxis sí rige la restricción.

El horario de pico y placa para los vehículos particulares es de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.; mientras que el de las motocicletas de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo los cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas de pedaleo asistido con motor, aplica entre las 05:00 a. m. y las 11:00 p. m., y para toda la ciudad.

Taxis

Los taxis también tienen una nueva rotación, la cual aplica a partir del lunes 3 de abril hasta el 28 de abril, quedando así:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Su horario es 24 horas, a partir de las 6:00 a.m.

Movilidad en Cartagena - Avenida San Martín, barrio Bocagrande - zona turística
Movilidad en Cartagena - Avenida San Martín, barrio Bocagrande - zona turística - Foto: Ruby Villarreal

Restricciones de movilidad en la zona turística y el Centro Histórico durante Semana Santa

En la temporada de Semana Santa el flujo vehicular en la ciudad se incrementa por la alta demanda de turismo, dada la presencia de vehículos privados y de servicio público que ingresan a la ciudad atraídos por la oferta turística que tiene Cartagena, que se consolida como uno de los destinos preferidos de los colombianos.

Medidas, restricciones y recomendaciones

  • Se restringe la circulación de vehículos tipo buses de servicio especial, intermunicipal e interdepartamental desde el 5 hasta el 9 de abril de 2023 por las vías de Bocagrande, Castillogrande y Laguito.
  • Se prohíbe, durante los días comprendidos entre el miércoles 5 de abril y el domingo 9 de abril, la permanencia y parqueo de vehículos tipo buses de servicio especial, intermunicipal e interdepartamental sobre las vías públicas de Bocagrande, Castillogrande y Laguito.
Operativo Centro Histórico de Cartagena
Operativo Centro Histórico de Cartagena - Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena
  • Se prohíbe, durante el miércoles 5 de abril, y el domingo 9 de abril de 2023, el estacionamiento de cualquier tipo de vehículo en las playas, zonas de bajamar, y demás zonas verdes o zonas de espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.
  • El cuerpo de agentes de Tránsito hará controles en el sector turístico e ingreso a la zona insular, Aeropuerto, Terminal de Transportes.
  • Con el equipo de Educación Vial harán campañas pedagógicas en el sector turístico y Centro Histórico, invitando a nativos y visitantes a parquearse en sitios habilitados, no en el andén, ni en los pasos peatonales.
  • Si van a consumir bebidas alcohólicas, entreguen las llaves de su vehículo, que en casa su familia lo espera. Puede optar por tomar transporte público o designar un conductor elegido.

Desde el Datt, extendieron una invitación especial a los conductores es a reducir la velocidad, a tener un manejo seguro en la vía, protejamos la vida en la vía.