Home

Cartagena

Artículo

Puertas abiertas en el Teatro Adolfo Mejía.
Puertas abiertas en el Teatro Adolfo Mejía. - Foto: Cortesía IPCC

nación

¿Sin planes? Prográmese, esta semana habrá puertas abiertas en el Teatro Adolfo Mejía, de Cartagena

Los eventos se realizarán del 13 al 15 de diciembre, a partir de las 5:00 de la tarde.

Esta es la última semana de Puertas Abiertas, Teatro Incluyente, con conciertos, puestas en escena de danza y teatro y muestras audiovisuales en el Teatro Adolfo Mejía (TAM).

Los ciudadanos y visitantes nuevamente tendrán la oportunidad de conocer las manifestaciones culturales de artistas de la ciudad, con la programación organizada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Estos encuentros culturales han permitido la promoción de las capacidades artísticas de los grupos y artistas del Distrito, así como el fortalecimiento del ecosistema cultural.

Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, hace la invitación a los ciudadanos, medios de comunicación, colectivos, grupos, entidades y estudiantes universitarios a asistir junto a su familia a estos eventos de ciudad totalmente gratuitos. Las puertas del TAM estarán abiertas desde las 5:30 de la tarde.

Agenda

Martes 13 de diciembre

  • Conciertos Música Folclórica: Voces y Tambores de Cartagena de Parranda.
  • Danza: Senderos por Bolívar - Corporación Danza Bolívar.
  • Cine: Callecitas de Cartagena -Vianeys Porto.
  • Cine: Radio Man- Freddy Fortich.
  • Malungo- Rafael Junior Contreras.

Miércoles 14 de diciembre

  • Teatro: En el Corazón de Nelson Mandela - Fundación Amigos de la Convivencia.
  • Títeres Arcoíris - Fundación Cultural Arcoíris.
  • Cine: Callecitas de Cartagena - Vianeys Porto.

Jueves 15 de diciembre

Conciertos:

  • Folclórica: Kumajana.
  • Vallenato: Dairo Barrios.
  • Tropical: Dejavú Orquesta.

Cine:

  • Callecitas de Cartagena - Vianeys Porto.
  • Radio Man - Freddy Fortich.

Planes para hacer estas vacaciones

Cartagena se ha convertido en uno de los destinos más elegidos por los colombianos para pasar la temporada vacacional. Si bien sus playas son uno de sus mayores atractivos, la ciudad también cuanta con una variedad de actividades culturales y gastronómicas para el disfrute de nativos y visitantes.

Para este fin de año, la ciudad espera a cientos de miles de visitantes nacionales y locales, por esta razón, para quienes deseen visitar La Heroica, estas son algunas actividades imperdibles para disfrutar de la cultura cartagenera.

Experiencias gastronómicas

La Fantástica alberga la mezcla de sabores y aromas más intensos, los cuales producen una fiesta en el paladar de quien los prueba. Según Booking, los mejores restaurantes para degustar delicias culinarias se encuentran reunidos en la antigua plaza de toros La Serrezuela.

Tour de comida callejera

Esta es una experiencia en las calles de la ciudad, con el objetivo de disfrutar de la comida de una manera en la que lo hacen los cartageneros. A lo largo del tour, quienes participen encontrarán desde aperitivos de paso o algo más sustancioso, una entrada saludable o un postre. Las calles de Cartagena ofrecen de todo.

Los visitantes podrán encontrar una mesa de frito casi que en cualquier esquina; sin embargo, cuatro puntos recomendados para degustar dentro de la ciudad amurallada son: el parque Fernández de Madrid, la plaza de San Diego y la plaza de la Trinidad en Getsemaní.

Experiencias culturales

Clases de percusión

@Somosbatambora ofrece talleres donde los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender los golpes básicos del tambor alegre, tocar la cumbia colombiana y descubrir los ritmos típicos de la costa Caribe.

Graffitour en Getsemaní

Cualquiera que visite el corralito de piedra debe hacer una para obligatoria en el barrio Getsemaní, el cual se encuentra a dos minutos del Centro Histórico de Cartagena.

Cada calle tiene una historia de resistencia, por esta razón, el recorrido por ser uno de los primeros barrios de la ciudad, es infaltable en la lista; además, sus casas coloridas y las muestras artísticas vuelven a Getsemaní el spot perfecto para las fotos.

Recorrer las murallas

Quienes visiten Cartagena, sin duda alguna, deben realizar el recorrido por los 11 kilómetros de murallas que rodean el centro de la ciudad. Justo a unos metros de las fortificaciones se encuentra el mar Caribe, por esta razón es el lugar indicado para apreciar el atardecer.