Jorge Briceño Suárez, alias el 'Mono Jojoy'.

CONFLICTO

Farc niegan aportes a campaña del presidente Rafael Correa

En un comunicado firmado por el secretariado de esta organización, el grupo guerrillero asegura que el video en el que aparece el ‘Mono Jojoy’ fue manipulado. Ecuador dice que esta es una noticia importante.

28 de julio de 2009

La semana pasada, luego de que la agencia AP revelara un video de 15 minutos en el que aparece el ‘Mono Jojoy’ diciendo que las Farc entregaron dineros a la primera campaña del presidente de Ecuador, Rafael Correa, hubo muchos rumores sobre la veracidad del video. Se dijo que era un montaje, que había sido alterado, e incluso el presidente Correa retó a esta guerrilla para que dijera públicamente si de verdad le habían entregado plata a su campaña.

Pues bien, en un comunicado de cinco puntos publicado por la agencia Anncol en el que predomina una fuerte crítica a la presencia de norteamericanos en bases militares colombianas, el secretariado de las Farc negó este martes haber hecho aportes económicos a la campaña del presidente Correa.

“Como nueva cortina de humo y buscando agredir al señor presidente del Ecuador Rafael Correa, Washington y Bogotá manipularon un video de las Farc sacando de su contexto el documento. Tajantemente negamos haber entregado dinero a ninguna campaña electoral de ningún país vecino”, dice el quinto punto del comunicado.

El video, que fue incautado a una guerrillera llamada “Camila” hace unos meses, originalmente dura casi una hora. Pero la versión editada que fue publicada hace dos semanas, se ve al ‘Mono Jojoy’ frente a un grupo de insurgentes leyendo de un computador portátil: “Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, los cuales resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos". Esta es la frase que se alcanza a oír del video editado.

Dicho testimonio se conoció en un momento en el que las relaciones entre Colombia y Ecuador están peor que nunca. Hace un mes, con la orden de captura contra el ex ministro Juan Manuel Santos por violar la soberanía ecuatoriana al bombardear el campamento de ‘Raúl Reyes’ el año pasado, la situación entre ambos países volvió a agravarse.

Después apareció el video. Luego vino el anuncio de Colombia que en al menos tres bases militares se iba a fortalecer la presencia norteamericana, a lo que respondió el presidente de Venezuela, Hugo Chávez: “nos va a tocar revisar las relaciones con Colombia”. Todo sin contar que Correa dijo que si Colombia se volvía a meter en su país, respondería militarmente.

Esta respuesta de las Farc no prueba si la entrega de dineros a la campaña de Correa es verdad o mentira. Sin embargo, el comunicado tendrá efectos políticos ya que eso era precisamente lo que esperaba oír el presidente de Ecuador, cuando se conoció el contenido de la cinta.

En ese sentido, fue la respuesta del ministro de Defensa de ese país, Javier Ponce:  "Me parece que es un documento importante que desmiente que las Farc hayan aportado a la campaña, lo analizaremos pero sustancialmente es una noticia importante".

Este es el texto del comunicado:


La invasión militar gringa.

1. La autorización presidencial para instalar 5 nuevas bases militares estadounidenses en territorio colombiano es un acto de alta traición a la patria, una afrenta a la dignidad nacional y a la memoria de todos los mártires del ejército libertador de Bolívar que entregaron su vida luchando contra el yugo del imperio colonial y por la independencia.

2. Luego del rotundo fracaso del Plan Colombia y del acrecentado sentimiento anticolonial que recorre a Latinoamérica, no hay duda que esta nueva etapa de la invasión gringa tiene como objetivo principal a la insurgencia revolucionaria, a tiempo que se constituye en cabeza de puente de una guerra, dirigida desde Washington, contra gobiernos, países y pueblos hermanos que luchan consecuentemente por un desarrollo soberano y por la integración latinoamericana.

3. Los anuncios sobre el escalamiento de la invasión norteamericana a Colombia se hacen en medio de nuevos escándalos de corrupción practicados por la pandilla uribista desde el Palacio de Nariño, corruptelas que avergüenzan al país ante el mundo y que llenarán de rabia e indignidad a las futuras generaciones por el ánimo sanguinario, el cinismo, la avaricia y la impudicia que caracterizan a la mafia que hoy gobierna al país.

4. Como nueva cortina de humo y buscando agredir al señor presidente del Ecuador Rafael Correa, Washington y Bogotá manipularon un video de las FARC sacando de su contexto el documento. Tajantemente negamos haber entregado dinero a ninguna campaña electoral de ningún país vecino.

5. Nuestra decisión de lucha por una paz democrática y por la Nueva Colombia, está más alta que nunca. El pueblo de Colombia y de toda Latinoamérica y el Caribe sabrá responder, como lo evidencia nuestra historia, ante esta nueva agresión del imperio del norte y de sus cipayos.