Norte de Santander
Censo vehicular para obtener beneficios en el peaje de Cúcuta-Pamplona, ¿cuáles son los requerimientos?
El nuevo peaje tiene una tarifa plena de $17.800, pero algunos municipios tendrán cobros diferenciales.
Encuentra aquí lo último en Semana
Nairo Quintana recibe respuesta oficial: equipo europeo se pronunció sobre su fichaje para 2024
La vitamina que puede generar la aparición de hígado graso
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) inició a desarrollar el censo vehicular en los municipios de la provincia de Pamplona, en el departamento de Norte de Santander, tras la instalación del nuevo peaje en la vía Cúcuta-Bucaramanga.
Este censo servirá para registrar la cantidad de vehículos que transitan por los municipios de Pamplona, Pamplonita, Cácota, Mutiscua, Silos y Chitagá, quienes podrán acceder a los beneficios de las tarifas diferenciales en este cobre.
Funcionarios de la ANI dieron a conocer que este proceso inició el 6 de junio con la población de Cácota y transcurrirá hasta el próximo martes 13 de junio en los demás municipios, donde se estará recolectando la información de los vehículos y de sus propietarios.
Para ser beneficiario de este censo deberá certificar el lugar en que reside de los territorios anteriormente mencionados, el estrato y la cantidad de viajes que realiza a Cúcuta o hacia los municipios de la provincia.
Así las cosas, los habitantes del municipio de Pamplonita solo pagarán $1.800 de peaje para salir hacia otros municipios, precisando que, si regresan el mismo día, no tendrán que cancelar la entrada, solo mostrando el comprobante de pago.
Ahora bien, para los habitantes del municipio de Pamplona, el costo del peaje será de $2.000, tanto de entrada como de salida al municipio.
En el caso de los días feriados, fiestas patronales de los municipios de la provincia y fines de semana, los conductores tendrán que pagar solo una vez la tarifa plena que equivale a $17.800, es decir que si viajan un sábado y regresan un lunes festivo, solo deberán mostrar el tiquete de pago y estarán exceptuados de un segundo cobro.
Y finalmente, para los conductores de otras zonas del departamento y del país, en días normales tendrán que cancelar la tarifa plena de los $17.800, tanto de entrada como de salida.
Nuevo tramo en la vía Cúcuta-Pamplona
La Unión Vial Río Pamplonita pone en servicio 7,2 kilómetros de doble calzada, entre los municipios de Pamplonita y Pamplona, correspondientes a la Unidad Funcional 2 del proyecto Pamplona-Cúcuta.
En este tramo de vía se construyeron tres puentes vehiculares, uno de ellos en el sector de Los Adioses (municipio de Pamplona) que cuenta con un diseño geométrico curvo, atravesando el río Pamplonita en un recorrido de 170 metros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PGNZKWQNLBDDRONTO5FDACVEPA.jpg)
“Estamos satisfechos de entregar la Unidad Funcional 2, un tramo de vía con velocidad de diseño de 60 km/h, en el que los usuarios podrán ahorrar hasta 10 minutos en su recorrido entre Pamplonita y Pamplona. Es una vía más ágil, segura y confortable que cuenta con todas las especificaciones técnicas de una obra de talla mundial. Seguimos trabajando para entregar el proyecto de infraestructura vial más importante de Norte de Santander”, indicó Francisco Javier Álvarez García, gerente general de la Unión Vial Río Pamplonita.
La Unidad Funcional 2 contará además con postes S.O.S. para la comunicación directa con el Centro de Control de Operaciones, bahías de parqueo, paneles de mensajería variable que informarán el estado de la vía, cámaras de videovigilancia que monitorearán la movilidad, detectores de exceso de altura para proteger las estructuras elevadas, dos retornos y un nuevo peaje.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MNAA6DWHMFEDRBQW6WM2V23WMY.jpg)
El proyecto Pamplona-Cúcuta, a cargo del Concesionario Unión Vial Río Pamplonita, liderado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tiene un avance superior al 83 %, y es una obra que trae desarrollo y bienestar al departamento de Norte de Santander, mejorando la conectividad de la frontera del nororiente colombiano con el interior del país.
Datos generales
El concesionario Unión Vial Río Pamplonita, conformado 100 % por la compañía Sacyr, es el encargado de los estudios y diseños definitivos, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión del corredor vial Pamplona-Cúcuta.
- Longitud del proyecto: 62,2 km (origen-destino).
- Construcción vía nueva: 50,2 km (doble calzada y calzada sencilla).
- Rehabilitación: 72,2 km de vía existente (entre Pamplona y sector de Betania, Los Patios).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6EVGZPQDBJBDHO7TRJYEUBKVOE.jpg)