El pasaporte se ha convertido en un documento indispensable para los nortesantandereanos, tanto así que en los últimos meses, según informó la Gobernación del departamento, las citas para obtenerlo han aumento significativamente.
De acuerdo con la Secretaría de Fronteras de Norte de Santander, actualmente en la región se están expidiendo un promedio de casi 5.000 pasaportes mensuales, incremento que se ha evidenciado notoriamente desde hace meses, cuando la cifra no superaba los 2.000.
“Se ha aumentado nuestra capacidad, pasamos de expedir el año pasado 800 pasaportes mensuales a 4.800 el último mes. Aun así, sigue aumentado la demanda”, mencionó el secretario de Fronteras de Norte de Santander, Víctor Bautista.
Además, la Gobernación de Norte de Santander le recordó a la ciudadanía que requiere la expedición del pasaporte, que se abstenga de utilizar tramitadores o gestores para el proceso, pues pueden ser objeto de estafa. Este trámite no requiere de ellos.
Ante este inconveniente, SEMANA consultó al defensor del Pueblo en esta región, quien mencionó que hay personas inescrupulosas cobrando hasta 400 mil pesos para sacar la cita de un día para otro, debido a que se están demorando entre cuatro y cinco meses.
“Hemos recibido quejas ciudadanas sobre cobros por citas de pasaportes, pero es muy importante invitar a las víctimas de estas situaciones a que acudan a denunciar formalmente, pues es la única forma de individualizar a los culpables y adelantar las investigaciones que lleguen a sanciones ejemplarizantes”, señaló la entidad.
Así mismo, la Defensoría dio a conocer que mantiene abiertos sus canales de denuncia con el objetivo de hacer los traslados respectivos y proteger a las víctimas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/A5HPPBTVP5FJVPDAFOVEP6SAVM.jpg)
“El mensaje de la Gobernación es claro, pues están abiertos también a iniciar indagaciones disciplinarias al interior de la oficina de control interno, pero para ello, igualmente requerimos la colaboración activa de la comunidad, sobre todo de quienes han caído y perdido dinero”, le señaló la defensoría en SEMANA.
El costo del pasaporte ordinario en este departamento tiene un valor de $280.000, mientras que el pasaporte ejecutivo supera los $350.000.
Represamiento de pasaportes
La administración departamental, en coordinación con representantes del Ministerio Público de la región, así como también la Procuraduría y Defensoría, informaron que continúan trabajando en la presentación y socialización de un plan de contingencia proyectado para mitigar la situación de represamiento en la expedición de pasaportes.
Así las cosas, dicho plan contempla unas acciones puntuales, entre estas las solicitudes que se han hecho desde el orden departamental a la Cancillería, con el fin de brindar solución efectiva y oportuna en la entrega del certificado que acredita para salir libremente del país.
En ese sentido, una vez Cancillería atienda las solicitudes expedidas desde la gobernación, se avanzará y materializará el plan de contingencia para así evitar contratiempos y demoras en el proceso.
Así mismo, con el fin de otorgar apoyo y garantías, se ha contado con el apoyo del Procurador Regional de Norte de Santander y el Defensor del Pueblo, las secretarías de Fronteras y Gobierno, y con el coordinador de la oficina de pasaportes.
“Hay un represamiento de al menos 27 mil solicitudes que se va a evacuar con un plan alterno de contingencia propuesto por la gobernación a la cancillería. A la par seguirán atendiendo con la capacidad instalada mientras se adecuan a la nueva demanda que sigue en aumento permanente”, puntualizó la Defensoría.