Cúcuta
Gremio de calzado se toma las calles de Cúcuta en protesta contra las autoridades
Los afectados piden una mesa de diálogo con la Alcaldía.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre”, Nicolás Petro tras la acusación de la Fiscalía
Exempleada de Shakira soltó al aire su verdad sobre la colombiana y Piqué: “Es una mujer insegura, no saben lo que sufrió Gerard”
Potente remedio casero con vinagre de manzana para eliminar los hongos de las uñas de los pies
Cuatro casos en los que se puede perder la pensión en Colombia
Durante la mañana de este jueves, 8 de junio, empresarios del gremio de calzado se tomaron las calles de la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, como símbolo de protesta contra las autoridades.
Según ellos, salieron a marchar por inconformismos con la situación económica y social que atraviesa este territorio fronterizo, y por el alza de los servicios públicos que los está afectando.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YOGTBKOPB5HLJHU3UQCNVOZCV4.jpg)
“Estamos cansados de los atropellos contra los empresarios, la inseguridad está desbordada y seguimos siendo víctimas de las extorsiones. Pedimos garantías para poder trabajar”, señaló una líder del gremio.
Esta movilización pacífica se realizó desde el barrio Belén de Cúcuta, donde alrededor de 5.000 personas bloquearon el flujo vehicular por la calle 11 hasta llegar a la administración municipal para alzar su voz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5NSKAJRK4BAOJNDVQOQEUUPRTU.jpg)
Los empresarios afectados piden puntualmente al alcalde de la ciudad, Jairo Yáñez, realizar una mesa de diálogo donde puedan expresar sus problemáticas y buscar soluciones. Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado ante esta situación.
ETB dejará de operar en Cúcuta
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) no prestará más sus servicios de internet y televisión en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.
Esta decisión fue tomada por la compañía con el fin de fortalecer su presencia y servicio en Bogotá y Cundinamarca, como lo indicó en su reporte a la Superintendencia Financiera.
Así las cosas, la ETB confirmó que la prestación de estos servicios en Cúcuta irá hasta el 15 de julio de 2024. Desde ese momento, empezará el desmonte de equipos y redes, con lo que miles de cucuteños se verán afectados.
Además, 15 trabajadores directos que laboran en la sede de Cúcuta también se verán perjudicados cuando la marca desaparezca por completo de este territorio fronterizo. Los colaboradores piden a la compañía un salvavidas ante esta situación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FPI4U6EPVNFHLIQAJ64KLWN7JM.jpeg)
¿Qué pasará con los usuarios en Cúcuta?
La empresa aclaró que, durante los próximos 13 meses, los usuarios contratados en Cúcuta para internet y televisión aún podrán seguir usándolos. Hasta dicha fecha se estará prestando el servicio de manera normal y bajo los mismos estándares de calidad.
Por el momento, los usuarios podrán seguir utilizando los servicios de ETB o, por el contrario, solicitar previamente la solicitud de terminación de sus contratos y pasarse a la telefónica de su preferencia.
ETB buscan potenciar su servicio en Bogotá
“La operación de servicios masivos se enfocará estratégicamente en los Hogares de Bogotá – Región, con el fin de ser el operador colombiano de telecomunicaciones más importante de la zona. Crecerá de manera sostenible y rentable para sus accionistas”, aseguró la empresa de telecomunicaciones.
Cabe anotar que en el primer trimestre de 2023, los ingresos totales de ETB cayeron 0,9%. En ese orden, los ingresos operacionales de la empresa cerraron el periodo enero-marzo de este año con un alza de 7,2%, para un total de $347.000 millones.
Por su parte, Álex Javier Blanco, presidente de ETB, indicó a Valora Analitik que la meta a comienzos de mayo es superar los 2 millones de hogares bogotanos en 2023. Posteriormente, la empresa quiere ir a todos los hogares de los municipios aledaños para mantener el crecimiento de clientes de hogar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WTA7KVZTVVABHOXYOYHIXLPR3E.jpg)