Home

Medellín

Artículo

Vehículos quemados durante el "paro armado" en Antioquia.
Vehículos incinerados durante el "paro armado" en Antioquia. | Foto: Cortesía Denuncias Antioquia.

ANTIOQUIA

Bus de la Universidad Nacional fue quemado en Santa Fe de Antioquia

El túnel de Occidente en el sentido Medellín - San Jerónimo permanece cerrado.

6 de mayo de 2022

Las afectaciones durante el paro armado de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia siguen en ascenso. En Antioquia más de 35 vehículos han sido incinerados, entre ellos, un vehículo institucional que se movilizaba por las vías del departamento para el desarrollo de un proyecto académico.

Los hechos ocurrieron en la mañana de este viernes 6 de mayo, cuando sujetos abordaron el vehículo, permitiendo que los pasajeros, un empleado de la universidad y tres contratistas, descendieran para posteriormente prender en fuego al carro.

Por fortuna las personas se encuentran fuera de peligro, según información preliminar, el vehículo contaba con identificación institucional.

Al respecto, la secretaria de educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz comentó que: “Lamentable. Rechazo todos los actos que atenten contra los procesos académicos y las instituciones universitarias del país. La educación es fundamental para la transformación de Colombia”.

A raíz de estos hechos, el túnel de Occidente en el sentido Medellín - San Jerónimo permanece cerrado por cuenta de la compleja situación de orden público.

Finalmente el vicerrector de la Universidad Nacional, Juan Camilo Restrepo, expresó en un comunicado que: “La universidad continúa en medio de la agresión de actores armados, a pesar de su vocación enmarcada en la academia, la ciencia y la investigación como el proyecto cultural, científico y colectivo de la Nación”.

Transportadores del paro armado han denunciado las millonarios pérdidas durante este paro. Colfecar, el gremio que reúne a las principales empresas transportadoras del país. Sostuvo que hasta el momento se han reportado pérdidas superiores a los 13 mil millones de pesos, a raíz de esta situación que afecta principalmente a los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Atlántico.

Dos policías heridos y cinco estaciones hostigadas dejan ataques del Clan del Golfo en Antioquia

Las autoridades locales y la Policía Nacional confirmaron que cinco estaciones de la institución fueron atacadas por los ilegales.

Los hechos violentos tuvieron lugar en las subregiones del Suroeste, Occidente y Urabá, donde hace fuerte presencia el Clan del Golfo y donde fue capturado alias Otoniel el pasado 23 de octubre en medio de una operación conjunta entre la Policía y el Ejército.

El estruendo de las balas que intercambió la fuerza pública con los miembros de la organización criminal agudizó el temor en Fredonia, Peque, Chigorodó, Apartadó y Carepa.

Detrás de las ventanas, algunos curiosos registraron el sonido de los hostigamientos que hicieron eco con el silencio de las calles que están deshabitadas desde que ese grupo ilegal regó sus intimidaciones por 30 pueblos de Antioquia.

En una serie de amenazas le advirtieron a la población que debían suspender las actividades económicas a cambio de proteger sus vidas: el comercio cerró las puertas, los estudiantes están sin clases y los buses no están recorriendo las calles.

En medio de las confrontaciones, dos uniformados resultaron heridos en el Urabá: el comandante de una de las estaciones de Policía de Apartadó tuvo que ser remitido en una ambulancia en medio del operativo, mientras que un patrullero en Carepa presentó lesiones en su pierna derecha.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que la fuerza pública está blindada para defender a la población civil y reiteró que entregará diez millones de pesos por información que ayude a identificar a cada uno de los miembros del Clan de Golfo que delinquen en el territorio.

“El crimen nunca ha ganado, ni ganará. Antes fue Pablo Escobar; en las Farc, el Mono Jojoy, y ahora en el Clan del Golfo, Otoniel. La institución y la justicia siempre se imponen. El mensaje que envío a los delincuentes es que busquen el camino del sometimiento porque tarde o temprano caerán bajo el poder de la justicia”.