:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NKGYWQ263JGNTAL4JCLBBFMEZY.jpg)
Nación
Capturan a alias Isaza, uno de los presuntos asesinos de un docente en Yolombó, Antioquia
El detenido estaría detrás del violento asesinato de un profesor que fue sacado a la fuerza de un colegio y ultimado a disparos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Impactante video: aquí las imágenes del hombre que disparó 7 veces contra un ladrón que le estaba robando los espejos a su carro
Técnico de São Paulo anunció decisión final con James Rodríguez y lanzó ‘vainazo’ a la Selección Colombia
La Policía de Antioquia, en coordinación con la Sijín del Valle del Cauca y la Fiscalía, capturó a uno de los hombres que estaría involucrado en el asesinato del docente Steven Chalarca Marulanda, ocurrido en el municipio de Yolombó, en el departamento antioqueño.
Según conoció SEMANA, el detenido fue identificado como Diego Antonio Isaza Olaya, más conocido con el alias de Isaza y quien es señalado de ser el coordinador de extorsiones del CCF del frente Jorge Iván Arboleda Garcés, que pertenece a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), mejor conocido como Clan del Golfo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AYWHHVBGMNGLZACRPQTDPDXTA4.jpg)
El operativo se llevó a cabo el pasado martes 19 de septiembre, alrededor de las 3:00 p. m. en el municipio Darién, ubicado en el departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con la información conocida por este medio, el sujeto recibiría órdenes directas de alias Camilo, máximo cabecilla de zona del Frente Jorge Iván Arboleda Garcés.
Isaza Olaya contaría con una trayectoria criminal de un año en esta estructura armada, la cual se dedica a adelantar acciones violentas contra la población civil como homicidios selectivos, desplazamiento forzado y cobro de extorsiones. Asimismo, este grupo ilegal estaría detrás del tráfico de estupefacientes que ocurre en la subregión del nordeste antioqueño.
El sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía y deberá responder por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, munición de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas y explosivos.
Así fue el asesinato del profesor
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GAPPQE5JEVG25HVEU2YEBY5WVU.jpeg)
El crimen que segó la vida del profesor Steven Chalarca Marulanda fue cometido el pasado martes 12 de septiembre. El hombre se desempeñaba como maestro en la Institución Educativa Rural Guillermo Aguilar, ubicada en la vereda Barroblanco, en el municipio de Yolombó.
Ese día, el docente se encontraba en la jornada de entrega de notas, cuando fue sacado a la fuerza y posteriormente asesinado a balazos.
El homicidio ha generado gran indignación en el departamento, el gobernador Aníbal Gaviria rechazó lo sucedido y anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita esclarecer el caso y dar con la captura de los responsables, pues al parecer estarían involucrados más personas además de alias Isaza.
“Nos parte el alma y nos genera profunda indignación el asesinato de Steven Chalarca Marulanda, docente de I. E. Rural Guillermo Aguilar, en Yolombó. Atentar contra la VIDA de maestros rurales es atentar contra toda la sociedad. Este doloroso crimen no quedará impune. Solidaridad”, expresó el gobernador frente al caso.
Igualmente, la Asociación de Institutores, y de manera puntual la Comisión de Derechos Humanos, condenó el asesinato de Chalarca. Desde la agremiación aseguran que el maestro fue “objeto del accionar delictivo, de los hechos perpetuados por sujetos armados mientras se encontraban en el proceso de entrega de notas, violando de esta manera la premisa utópica de La Escuela como Territorio de Paz”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QDOHHKR4PNCWFMLFAA2TN55KJY.jpg)
La asociación mostró su voz de protesta frente a este crimen y pidió garantías para poder ejercer la actividad como docente. “Exigimos garantías por parte de las autoridades educativas y de policía para el ejercicio pleno de la labor docente en condiciones dignas y de seguridad derivado de la premisa constitucional establecida en nuestra carta magna, como la prevalencia de los derechos para todos los actores de la escena educativa”, indicaron.
Finalmente, desde la Junta Directiva de ADIDA le hicieron un fuerte llamado al Gobierno para que centre su política de seguridad en el magisterio de Antioquia, pues están siendo nuevamente objeto de violencia por parte de diferentes actores criminales.