ANTIOQUIA
Escoltas de la senadora Piedad Córdoba protagonizaron tremenda balacera en Medellín
Uno de los funcionarios de su esquema de seguridad recibió varios disparos, de acuerdo con el reporte de la UNP.
El esquema de seguridad que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le asignó a la senadora Piedad Córdoba se vio involucrado en una balacera en la ciudad de Medellín. Uno de los funcionarios resultó herido y se recupera en un centro asistencial.
La emergencia se presentó a las 8:30 de la noche de este domingo, luego de que los escoltas dejaran a un familiar de la congresista en su vivienda, ubicada en el barrio Conquistadores. Minutos después, enfrentaron una escena que los obligó a intervenir.
De acuerdo con un informe conocido por SEMANA, los guardaespaldas habrían percibido una “acción delincuencial que estaba fraguándose en la zona”: un intento de hurto. Al parecer, en el momento en que intervinieron, uno de ellos recibió varios disparos.
Sus compañeros enfrentaron la amenaza con más balas. Aunque se desconocen detalles de lo que transcurrió, porque la Policía Nacional sigue analizando la situación, la Unidad Nacional de Protección informó que el funcionario que resultó herido sobrevivió.
Lo más leído

Así lo confirmó por medio de la cuenta oficial de Twitter: “Un escolta del esquema de protección de la senadora Piedad Córdoba fue agredido con arma traumática anoche en Medellín. Es escolta, quien está fuera de peligro, fue atacado en un intento de atraco”.
La familia de Córdoba indicó que la persona que recibió los impactos de bala ajustó 20 años cuidándolos y advirtió que este no es el único incidente en el que se han visto involucrados en los últimos días en la capital de Antioquia
Ya han ocurrido “tres supuestos intentos de atraco. La última fue hace como cuatro meses, que intentaron entrarse a mi apartamento”, informó Natalia Córdoba, hija de la senadora, en conversación con SEMANA.
Diariamente, según un reporte de la Secretaría de Seguridad de la capital de Antioquia, se interponen más de cincuenta denuncias por robos. La preocupación es que los dueños de lo ajeno están acudiendo a prácticas letales para cumplir con sus objetivos criminales.
En lo que va corrido de 2023, cerca de seis personas han perdido la vida de manera violenta en las calles de la ciudad en medio de los atracos. En la lista hay víctimas y victimarios, la mayoría lesionados con armas blancas. Los casos los investiga la Fiscalía.
El más reciente se confirmó en la mañana de este 12 de febrero. En el Sistema de Seguridad de información para la Seguridad y la Convivencia apareció que Giovanny Morales García, de 20 años, fue golpeado por la comunidad y murió en una clínica.

Todo habría iniciado el pasado 10 de febrero cuando varios ciudadanos lo señalaron de cometer un robo en el barrio Alejandro Echavarría de la comuna de Buenos Aires. Las heridas que le causaron lo mandaron al servicio de urgencias, donde perdió la vida.
Aunque esta es la principal hipótesis que manejan las autoridades judiciales en la subregión del Valle de Aburrá, la administración municipal anunció que los motivos y responsables de los hechos están siendo materia de estudio.
Otro hombre, que no ha sido identificado, recibió una brutal golpiza en Medellín. “Según labores de campo, la víctima, presuntamente, se encontraba cometiendo un hurto y fue abordado por varias personas que se percatan del hecho”, señaló la administración.
Al presenciar el incidente, tomaron la decisión de atacarlo violentamente para frenar el supuesto robo. Primero le lanzaron patadas y puños. Más tarde, lo hirieron con la misma arma que, supuestamente, habría utilizado para intimidar a sus víctimas iniciales.

En videos publicados en las redes sociales quedaron en evidencia sus últimos respiros. Una vez se advirtió de la situación, unidades de la Policía Nacional acudieron al lugar para frenar el altercado. Los patrulleros lo recogieron del piso y lo cargaron a seis manos.
Ahora bien, frente a las estadísticas del año pasado, hay una disminución de un caso asociado al hurto. Los crímenes se han cometido con armas blancas y pistolas que, en su mayoría, estaban portando los mismos sujetos que intimidaron para arrebatarles las pertenencias en las calles.
La administración distrital de la capital de Antioquia está dispuesta a entregar hasta cien millones de pesos de recompensa a cambio de información que ayude a esclarecer estos homicidios: dar con el paradero de los responsables y datos que permitan su efectiva judicialización ante las autoridades competentes.