Funcionarios de la Casa de Nariño permanecen con tapabocas para evitar el contagio de la gripa. (Foto: AP)

PANDEMIA

Presidente Uribe se recupera de la gripa

El médico del mandatario aseguró que su estado de salud ha mejorado notoriamente. Entre tanto, su familia y miembros del gabinete que tuvieron contacto estrecho con él se someten a pruebas.

31 de agosto de 2009

El presidente Alvaro Uribe mantenía una leve tos y malestar general el lunes, pero evolucionaba satisfactoriamente de su contagio de gripe AH1N1, mientras el ministro se Defensa, Gabriel Silva, presentaba posibles síntomas de la enfermedad, se informó oficialmente.

“Desde el sábado en la noche no ha vuelto a tener fiebre”, dijo el médico Gustavo Aristizábal, epidemiólogo y neumonólogo del equipo tratante del Presidente. “Está en buen estado de salud en este momento" aunque aún "tiene una leve tos y...malestar general", agregó el médico en entrevista telefónica con la AP.

Uribe, de 57 años, permanece en reposo en la casa de gobierno y "aspiramos a que de aquí al miércoles ya pueda estar casi totalmente recuperado", aseguró Aristizábal.

El presidente está siendo sometido al tratamiento de pastillas de Tamiflú, dos píldoras al día, por cinco días a partir del domingo, cuando fue confirmado el contagio, agregó el médico. A la esposa de Uribe, la primera dama Lina Moreno y a sus dos hijos Tomás y Jerónimo, se les practicaron pruebas y se encuentran bien, aseguró.

Aún se desconoce dónde exactamente contrajo Uribe el virus. “El tiene contacto con miles de personas todos los días. Entonces pues eso sí es muy difícil poder saber dónde se contagió...es un virus que está circulando por todo el mundo, por todo el país, por todas partes”, indicó Aristizábal.

Uribe presentó malestar general, tos, fiebre y estornudos desde el pasado viernes, cuando estuvo en la ciudad argentina de Bariloche participando en una cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur.

Los síntomas se intensificaron el sábado cuando se le practicaron pruebas y se confirmó el contagio el domingo. Los médicos dijeron que, como otros pacientes, Uribe sólo debe mantener reposo.

El director del Instituto Nacional de Salud, Juan Gonzalo López, confirmó que al menos 20 funcionarios de gobierno, que mantienen cercanía con el jefe de estado, fueron sometidos a pruebas para detectar el virus.

En un breve comunicado de la Casa de Nariño publicado este lunes, se informó que el ministro de Defensa, Gabriel Silva, presentaba “fiebre, malestar general y tos, síntomas compatibles con la presencia de la influenza producida por el virus” y que el equipo médico recomendó su aislamiento y comenzar de inmediato el tratamiento hasta tanto se confirme si tiene o no la famosa gripe.

Uribe "muy seguramente" llegó a Bariloche "con el virus porque el altísimo porcentaje de los casos el virus se contrae desde un día antes o hasta siete días antes de los síntomas, entonces posiblemente desde el jueves en la tarde mínimo, pero pudo haber estado contagiado desde una semana antes", agregó el doctor Aristizábal.
La cancillería colombiana informó el domingo a los gobiernos suramericanos de la confirmación del contagio del virus de Uribe, quien estuvo al menos siete horas reunido con sus colegas de la región.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lamentó que su colega colombianao padeciera el virus, pero dijo que no se sometería a pruebas médicas, ya que se sentía bien.

El canciller Jaime Bermúdez, quien estuvo sentado junto a Uribe durante la reunión de Unasur, viajó a China el fin de semana. Tras llegar a Beijing el domingo, el canciller reportó el caso a las autoridades chinas y le fueron practicadas pruebas, pero hasta ahora no presenta ningún síntoma, aunque por prevención fue cancelada la agenda oficial prevista para este lunes.

En Colombia se han confirmado 621 contagios de la gripe porcina, incluyendo el caso de Uribe, así como 34 fallecimientos, de acuerdo con datos del Ministerio de Protección Social o Salud.
 
Con información de AP.