:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2RRV5QWAR5AOTGOIOPYY2K3X2U.jpeg)
NACIÓN
Encapuchados causaron temor e hicieron destrozos en la Universidad del Cesar
Los sujetos estaban vestidos con ropa oscura y cubrieron sus rostros, entraron y quemaron objetos dentro de la universidad y lanzaron explosivos.
Encuentra aquí lo último en Semana
En la Universidad Popular del Cesar, sede Sabana, en Valledupar, se registraron este jueves 8 de junio unos terribles hechos que causaron pánico y temor entre los estudiantes y profesores del alma mater, encapuchados, al parecer, estudiantes de la misma universidad aparecieron en medio de la jornada académica y causaron destrozos.
Era un grupo grande que vestía, algunos de overol y otros de suéter y pantalones negros y todos cubrían sus rostros con capuchas y pasamontañas negros. Durante el hecho incluso leyeron un documento al estilo de comunicado en el que justificaban su presencia y su accionar con supuestas denuncias de corrupción en la UPC.
Encapuchados se toman a la Universidad Popular del Cesar, sede Sabana en Valledupar. pic.twitter.com/ZkScvIGwJP
— INTERPOLITICO (@Interpolitico) June 8, 2023
Sobre este hecho el rector de la universidad Robert Romero se pronunció asegurando que los encapuchados se pasearon por varios pisos, pero además destruyeron sillas e incendiaron otros objetos.
“Es un acto reprochable que raya con la delincuencia, considerando que no hacen parte de la comunidad universitaria. Esta acción no tiene nada que ver con las protestas y la universidad”, dijo el rector al portal El País Vallenato de la ciudad de Valledupar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BTMFZGLWDVAJVLPRBC2PXDOFSQ.jpeg)
Pero en el Cesar no fue la única zona del país donde se registraron estos hechos dentro de universidades. El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, reveló en la tarde de este jueves también en medio de disturbios que se presentaron en inmediaciones de la Universidad Nacional, en el occidente de Bogotá fue atacado un uniformado de la policía.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RQEUB5Q5QJEV5GJN6EMWTSUSSY.jpeg)
El uniformado, que fue trasladado a las instalaciones del Hospital de la Policía, fue atacado por los manifestantes con un artefacto explosivo que le estalló en el rostro. “Está estable, afortunadamente”, precisó el general Salamanca al revelar que el agente está a la espera de una cirugía.
“Fue estabilizado por los médicos del Hospital de la Policía y una vez tengan la tranquilidad médica para intervenir lo harán”, afirmó el director Salamanca.
En un video grabado por las cámaras de seguridad de la Universidad registró cómo uno de los uniformados es golpeado en la cabeza, la cara y el hombro con una papa explosiva. El policía del escuadrón antimotines tenía la función de cargar un extintor para atender los casos en los que se presenten ataques con explosivos artesanales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/W5WPWYR5O5AXDGD33LBKW2KKSI.gif)
El director de la Policía Nacional aseguró que se está realizando la recolección de pruebas para establecer quién arrojó este “explosivo improvisado” en contra de la humanidad del agente. “Junto a la Fiscalía se busca identificar quiénes, primero, hirieron a nuestros policías y, segundo, cometieron estos desmanes utilizando estos artefactos explosivos. Esto es inaceptable”.
Fuentes de la Policía confirmaron que el uniformado herido fue identificado como John Rodríguez. El reporte policial señala que resultó herido “cuando un artefacto explosivo improvisado le impacta a la altura del hombro causándole lesiones en la cara”.
Como se observa en la imagen, el uniformado fue auxiliado por sus compañeros, quienes tuvieron que rodearlo para evitar que otros artefactos explosivos lo alcanzaran, pues encapuchados continuaban lanzando artefactos explosivos desde el interior del campus.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WJKECONECVCOHHIBNNWGXZF5FY.jpeg)
La situación generó graves problemas de movilidad sobre la calle 26, a la altura de la Universidad Nacional, donde el tráfico vehicular se vio interrumpido. El uniformado herido es parte del escuadrón antimotines, recientemente nombrado como Unidad de Diálogo por el Ministerio de Defensa.
Frente a la petición de la alcaldesa Claudia López, el general señaló que la comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá hablará con las directivas de la Universidad Nacional para “definir cómo actuar” y si era necesario ingresar a las instalaciones del centro educativo.
“Cuando se presentaron estos desmanes, activamos el puesto de mando unificado y cada comandante tenía instrucciones para coordinar con las autoridades de cada municipio los apoyos pertinentes, incluyendo las directivas de las universidades”, aclaró.