Tamalameque, sur de Cesar
Tamalameque, sur de Cesar | Foto: A.P.I

Nación

Revelan las primeras hipótesis de la masacre en Cesar donde sujetos armados abrieron fuego contra dos hombres y una mujer

Otra persona, cuya identidad se desconoce, resultó herida.

7 de junio de 2023

Una nueva masacre prendió las alertas en el departamento de Cesar. Dos hombres y una mujer fueron asesinados por sujetos armados en el corregimiento de Zapatosa, jurisdicción del municipio de Tamalameque.

De acuerdo con información preliminar, varios hombres llegaron a un establecimiento público, a bordo de una camioneta blanca sin placas, y dispararon contra los allí presentes. El caso se perpetró el 5 de junio.

Las tres víctimas mortales respondían a los nombres de Carlos Alberto Martínez Parra, de 47 años; Enith Johana Romero Quintero y Yoiner Salcedo Campuzano de 22 años. Otra persona habría resultado herida, pero su identidad aún se desconoce.

Masacre en Cesar
Masacre en Cesar | Foto: A.P.I

El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel López, quien se encuentra en Bogotá haciendo presencia en el marco de la Cumbre de Seguridad Nacional por los Territorios, informó que al el lugar de los hechos se desplazaron uniformados del Ejército Nacional y miembros de la Sijín.

“Presuntamente, la información que tenemos es que fue un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales o llegó una banda a asesinar a estas personas, aún estamos manejando la información para tener un reporte oficial” detalló el funcionario público a RTA Noticias.

“Tomaremos algunas medidas administrativas que coadyuven a la investigación, es el compromiso que hemos asumido. Estamos en la reunión de la seguridad en Bogotá y llegaremos para trasladarnos al área con el objeto de revisar las estrategias”, agregó el funcionario.

Por su parte, la defensoría del Pueblo emitió una alerta en la cual señala que el control social y territorial que buscan las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), para establecer entornos que faciliten el desarrollo de las mencionadas economías ilegales, se evidencia en las extorsiones y los panfletos amenazantes en contra de líderes o de población socialmente estigmatizada.

Según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), las extorsiones, popularmente conocidas como vacunas a comerciantes, ganaderos y dueños de fincas, implican labores de seguimiento previas y amenazas directas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o a través de las redes sociales.

En esta parte del país hay presencia de grupos armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), ELN, EPL y varias estructuras de las disidencias de las Farc.

Este triple asesinato se convierte en la masacre número 44 durante este 2023.
Este triple asesinato se convierte en la masacre número 44 durante este 2023. | Foto: INDEPAZ

Asesinan a líder social en Cauca

Una lamentable situación se registró en el municipio de La Vega (Cauca), donde las autoridades reportaron el asesinato de un reconocido líder social.

La víctima identificada como Guido Idelber Gómez Hoyos, de 48 años, fue interceptada por hombres armados, quienes lo habrían secuestrado y torturado, para posteriormente dejarlo sin vida en la vía que conduce del sector de los uvos, La Vega, al corregimiento de Piedra Sentada, en el municipio de Patía.

Asesinaron a reconocido líder social en el Cauca; la víctima se convierte en el número 70 de este año.
El líder asesinado fue identificado como Guido Idelber Gómez Hoyos. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Este líder era actual presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Nueva Paraíso, en el municipio de Sucre (Cauca).

Guido Idelber se convierte en el líder número 1.479 asesinado desde la firma del acuerdo de paz, y el número 70 asesinado en lo que va de este 2023.

“Él era un amigo, líder nuestro. Es muy lamentable la forma cómo ha fallecido, cómo lo ultimaron, estamos muy consternados y lamentamos que sigan ocurriendo estos hechos violentos en nuestro municipio”, dijo la alcaldesa del municipio de Sucre, Leydi Muñoz.

Cabe recordar que este es el segundo caso que se presenta en menos de una semana en el Cauca. El pasado 31 de mayo, fue asesinado Hugo Horacio Ramírez Burgos, líder social del Valle del Cauca