Nación
Bancadas se oponen a incluir temas en referendo
Miércoles 9, 8:00 horas. Las bancadas independientes, conservadoras y liberales propusieron, cada uno por aparte, dejar los 16 artículos iniciales del referendo y no incorporar el tema de la dosis personal y la ampliación del periodo de alcaldes y gobernadores propuestos por el Gobierno.
Encuentra aquí lo último en Semana
José Antonio Ocampo arremete contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “Pensé que iba a ser un gran negociador”
Muerte de Pablo Escobar: estos son los números ocultos de su tumba que dicen que tienen poderes en el chance y serían milagrosos
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
Los liberales uribistas son los únicos que no han adoptado una decisión al respecto, pero se espera un respuesta para hoy.
El director del Partido Conservador, el senador, Carlos Holguín Sardi, sostuvo que no apoyarán los nuevos temas. "Nos parece que el referendo debe ir con los temas originalmente planteados", sostuvo.
Así mismo se pronunciaron en contra el independiente por el Polo Democrático, Antonio Navarro y el liberal Juan Fernando Cristo.
Esta idea es defendida más que todo con el fin de evitar que continúen entrando nuevos temas que ya han sido propuestos, como la legalización de la pena de muerte y la prohibición de la fumigación de cultivos ilícitos.
Pero el Gobierno no se ha pronunciado respecto a la posición de las bancadas. Por ahora insiste en extender el periodo de los actuales alcaldes y gobernadores con el fin de realizar una sola jornada electoral, así como penalizar la dosis personal que defiende con el argumento de que el consumo de droga, sobre todo por parte de los jóvenes, ha aumentado.
Ya han sido aprobados nueve puntos del referendo. Hoy tanto el Gobierno como el legislativo se reunirán para debatir los temas más polémicos del proyecto inicial.