Las centrales obreras del país reaccionaron a la decisión sobre la medida que pasará a ser discutida por las plenarias de las dos cámaras.
Según el secretario de la Confederación General de Trabajadores Democráticos (CGTD), Julio Roberto Gómez Esguerra, la ampliación de la jornada es una asalto al bolsillo de los trabajadores.
Gómez, sostuvo que los colombianos verán disminuidos sus ingresos salariales en una 35 por ciento, lo que según él violenta la normatividad internacional en material salarial.
Por su parte el ministro de Salud y Trabajo, Juan Luis Londoño aseguró que con la medida se pretende flexibilizar el mercado laboral con beneficios como la generación de aproximadamente 170.000 nuevos empleos en los próximos cuatro años.