Salud
Científicos estudian tratamientos contra la obesidad a través de manipulación genética.
Experimentos en los que se logró adelgazar lombrices a través de manipulación genética podrían servir como primeros pasos para conseguir el remedio contra la obesidad en los seres humanos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: Estados Unidos anuncia ejercicios militares en Guyana tras tensiones con Venezuela
Urgente: Corte Suprema de Justicia no eligió fiscal general este jueves. La votación quedó aplazada para enero de 2024. ¿Qué pasó?
El presidente Petro se “desnudó” ante los colombianos con su “show” en Dubái y sabe que “hace el ridículo”
El biólogo de Harvard, Gary Ruvkun utilizó una nueva técnica para identificar aproximadamente 400 genes en el código genético de la lombriz vinculados a la producción y almacenamiento de grasas. De esta forma, su equipo logró desactivar 300 de esos genes en experimentos y las lombrices "están delgadas y felices", anunció Ruvkun. Cuando eliminaron la actividad de los otros 100 genes, las lombrices engordaron.
No obstante, los humanos comparten aproximadamente la mitad de los 19.000 genes de la lombriz, incluyendo 200 de los que almacenan la grasa. Aún no está claro si la misma técnica de desactivación genética funcionaría estos últimos. Pero se podrían desarrollar medicinas contra la obesidad basándose en la compresión básica de los genes, explicó Ruvkun. Sin embargo, las compañías farmacéuticas requerirían al menos una década para desarrollar una terapia genética segura contra este problema.