Economía
Colombia se vería afectado por cierre de mercado de divisas en Venezuela.
Jueves 23, 8:00 horas. El Banco Central de Venezuela decidió ayer cerrar el mercado cambiario debido a la marcada devaluación que ha presentado el bolívar. El mercado Colombia-Venezuela sería uno de los más afectados.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención | El Mundial vuelve a Sudamérica: Conmebol hizo gran anuncio sobre la sede de la Copa del Mundo del 2030
Tras ser chiflada en su propia tierra, así fue en video el fuerte regaño de Francia Márquez a la alta consejera para las Regiones, ¿qué le dijo?
Exportadores y operadores cambiarios explicaron que el cierre, motivado por la devaluación del 32 por ciento que ha presentado el bolívar durante enero, no significa más que una presión para que suba el precio del dólar, además de los problemas que implica para los importadores venezolanos pagar las cuentas en dólares a los comerciantes, en su mayoría colombianos.
Además del aspecto comercial, la decisión repercute directamente en el mercado cambiario colombiano. El peso siempre ha tenido una fuerte correlación con el bolívar y suelen comportarse igual, si una moneda se devalúa, la otra también.
La presión cambiaria más significativa para Venezuela es la incertidumbre en el mercado de divisas colombiano, más si te tiene en cuenta que estos dos países mantienen las más estrechas relaciones comerciales y si no entregan los dólares provenientes de las exportaciones, se reduce considerablemente la oferta de la moneda estadounidense.
Mientras tanto, el gobierno colombiano no se ha manifestado al respecto.