Narcotráfico
E.U abre proceso de extradición contra paramilitares en Costa Rica
Jueves 6, 8:30 horas. Los tres paramilitares detenidos en Costa Rica cuando intercambiaban droga por armas, serán pedidos en extradición Estados Unidos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Sale a la luz cuál fue el problema de salud de Carlos Antonio Vélez por el que tuvo que ir al hospital
Atención: dos personas heridas dejó un atentado con tres artefactos explosivos en el peaje Boquerón en la vía al Llano
John Ashcroft, Fiscal general de Estados Unidos, hizo formalmente el pedido de extradición luego de la detención de los miembros de las AUC y de un cuarto hombre en Houston , Texas, relacionado con el mismo caso.
"Esto es un importante paso para cortar el mortal nexo entre el terrorismo y el narcotráfico", indicó Ashcroft, quien agregó que a los narcoterroristas no se les permitirá amenazar a los ciudadanos estadounidenses ni de otros países.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Alí Romero Varela; César López, alias "Comandante Napo" y alias "Comandante Emilio", los tres jefes de frentes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El hombre capturado en Texas, fue identificado como Uwe Jensen, un estadounidense residente en Houston y quien trabajaba directamente con Romero.
El armamento que adquirirían los detenidos provenía de Rusia y el este de Europa y estaba conformado por misiles antiaéreos, cerca de 53 millones de cartuchos, 9.000 rifles de asalto, 300.000 granadas y 300 pistolas, todo con un valor cercano a los 25 millones de dólares.