Nación
Gobierno norteamericano evalúa fallo de caso TermoRío
El Representante de Comercio de la Casa Blanca, Robert Zoellick, dijo que el gobierno estadounidense está evaluando si el fallo del caso TermoRío pone en entredicho la aplicación del Atpa para productos colombianos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Empresa de Canadá requiere personas que hablen español para trabajar desde casa; paga $68.000 por hora
El pasado lunes el Consejo de Estado emitió el fallo del caso TermoRío en el que exime al Estado de pagar de 62 millones de dólares a la electrificadora.
La multinacional norteamericana Sithe Energie, una de la empresas socias de Termorío, había pedido al gobierno de su país, condicionar la aprobación del Atpa al fallo que emitiera el Consejo de Estado.
"Nosotros respetamos el sistema legal, pero tratamos de ayudar a las compañías para asegurarnos que reciban un tratamiento equitativo", sostuvo Zoellick.
El ministro de Comercio Exterior, Jorge Humberto Botero, dijo que espera que la Sithe Energie respete el fallo, y se mostró seguro en que el gobierno estadounidense así lo hará.
La Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpa), que beneficia a varios productos colombianos de exportación , fue aprobada hace varios días por el Congreso estadounidense y sancionada esta semana por el presidente George W Bush .
La Ley se había vencido en diciembre de 2001 y con la nueva extensión se planea que otros productos, además de los ya beneficiados, sean cobijados por esta.