Home

Noticias

Artículo

Mundo

'Grupo de países amigos' intervendrá en la crisis venezolana.

Jueves 16, 10:00 horas. César Gaviria, secretario general de la OEA confirmó la iniciativa de algunos países de conformar el grupo que intentará ayudar a la mesa de facilitación que ahora está intermediando para una salida pacífica a la crisis que enfrenta el país vecino.

11 de diciembre de 2003

El grupo, resultado de una reunión entre los mandatarios de los países asistentes ayer a la posesión del presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, estará integrado por los cancilleres de Estados Unidos, Méjico, Brasil, Chile, España y Portugal. El grupo tiene como objetivo principal, "hallar una salida que sea pacífica, que sea constitucional, que sea democrática y que sea electoral", dijo Gaviria en rueda de prensa. También anunció que el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, ratificó que, preocupado por la situación, nombrará "un representante suyo para el tema de Venezuela que no sería parte del grupo (?) pero vamos a trabajar con él, vamos a oír y vamos a esperar sus ideas", dijo. Por su parte, el canciller de Brasil, Celso Amorim, aseguró que la cita de presidentes en Quito para abordar el tema venezolano es una "victoria diplomática del proceso de diálogo, una victoria diplomática del secretario general de la OEA de conseguir más apoyo y nosotros esperamos que sea una victoria diplomática del propio pueblo venezolano". Hugo Chávez, presidente del país vecino agradeció la iniciativa, que calificó como excelente. "Un grupo de países amigos puede ayudar, primero, a que se entienda más el mundo qué es lo que realmente está ocurriendo en Venezuela y, segundo, aportar ideas para convencer a la oposición de que debe hacer oposición política en el marco de la Constitución y no a través de actos de subversión", afirmó.