:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CW6BLR6DMBCEJO742IUEAOIUUM.jpg)
PREGUNTA SEMANA
Luego de lograr la libertad de los 10 uniformados, ¿cuál cree que debe ser la labor del grupo Colombianos y Colombianas por la Paz de ahora en adelante?
La ‘Operación libertad’ se desarrolló con éxito gracias a la colaboración del gobierno de Brasil, el CICR y la gestión de Colombianos por la Paz. ¿Qué sigue para este grupo?, ¿debería gestionar otros temas? Nuestros usuarios opinan.
Encuentra aquí lo último en Semana
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Empresa de Canadá requiere personas que hablen español para trabajar desde casa; paga $68.000 por hora
En Twitter:
@Rod_rojasB: Seguir trabajando por los civiles secuestrados, no los echemos al olvido. No solo los militares son importantes.
@Hugofernelly: Continuar luchando para que no haya un solo secuestrado en Colombia y seguir contribuyendo en la búsqueda de la paz.
@sandramarcc2: ¿Y es que la paz ya se logró? Se dio un buen paso pero falta mucho qué hacer. Agradecerles y apoyarles.
@Turk_gti: Que se desmovilicen y entreguen el rencor, el odio y la rabia contra el Estado colombiano.
@comandantemad77: depurar sus integrantes para evitar ser convertidos en fortín político; dedicarse a conseguir la paz sin protagonismos.
@jrnesa: Para qué si el Gobierno no valora lo hecho por ellos. No oí que Santos agradeciera a Piedad Córdoba.
@OdaOZ: Ninguno. El grupo es una empresa criminal que se lucra del tráfico de humanos.
@Alexnovoag: Trabajar por la libertad de todos los civiles que siguen secuestrados por las FARC.
@Juancinmiedo: Catapultar la razón de ser: ¡La paz!
@difer: ¿Cómo así? Ellos aún no acaban. Continuar con su labor, erradicar el secuestro en Colombia.
@Myriamtmpt: Deben seguir con los que quedan en la selva.
@santi_kalderon: Luchar por los secuestrados civiles y tener en cuenta que la paz es del Gobierno.
@Juanpelicano: Adentrarse en la selva hasta convencer a los comandantes a que se desmovilicen. Y que solo regresen cuando lo logren.
@Necava: Ser participes de la estrategia para los diálogos de paz.
Caguy28: Desaparecer.
@descargatotal: Creo que las FARC y Piedad Córdoba está utilizando este grupo para mostrarse como algo que no son.
@Erickbt: Luchar e indagar qué sucede con los otros secuestrados que hoy en día no se conocen pruebas de supervivencia de ellos.
@nelsoncarneda: Seguir trabajando por el fin del conflicto entre el Estado y la guerrilla.
@mcrenza: Ayudar a traer a la libertad a los civiles.
@Maoa28: Gestionar la liberación de los secuestrados civiles
@unciudadanomax: Trabajar, trabajar y trabajar.
@franklinsargent: Velar por los derechos de los guerrilleros encarcelados.
@erpilon: Seguir adelante con la lucha, ya han hecho un buen trabajo pero todavía hay civiles de los cuales no se sabe nada.
@millystejada: Tienen mucho por hacer…
@Alejov90: Colaborar con la familia de civiles y ayudar a saber qué ha pasado con ellos.
@bestiasan79: Montar una compañía de teatro.
@ingjuanpbf: Lo que dice su nombre: ir por la paz.
@lcharliesandres: Debe seguir gestionando esos procesos y recuperar a esos secuestrados que el país no conoce.
@fabioescobarc: Seguir como mediadores entre las FARC y el Gobierno para iniciar una hoja de ruta y ser puente entre ambas partes.
@prieto_ruiz: Desmovilizarse.
@overdose266: Lograr la desmovilización de las FARC.
@alejandro_pul: Mal que bien seguir peleando por los secuestrados civiles. Sin labor política aunque eso es imposible.
@crimavar0602: Seguir trabajando por más liberaciones. Este flagelo todavía está presente para muchas familias de civiles y militares.
En Facebook:
Andrés Mello Restrepo: Buscar la negociación de la paz con ayuda internacional.
Bertha Cecilia Torres: Convencer a sus camaradas para que dejen libres a los secuestrados civiles.
Katy Castillo: Este grupo ha sido el único que realmente se ha interesado por la paz, quienes han dado resultados; lástima que la mayoría de los colombianos se dejaron persuadir del régimen anterior y juzgan solo por seguir la corriente.
Bel Maria López: Presionar al Estado para que haya un diálogo entre ellos y las FARC-EP para la liberación de todos los civiles.
Fernando PC: ¿Presionar al Estado? No, se debe presionar a los criminales de las FARC, hacerles insoportable su existencia.
Gelena Correa: Secuestrados civiles y diálogos de paz para poner fin al conflicto armado interno en Colombia.
Marjorie Galezo: Exigirle al Gobierno acciones políticas contundentes para acabar con el conflicto armado en Colombia.
Andrés López: Que ayuden en la liberación de todos los secuestrados civiles y extorsivos.
Carlos Gutiérrez: Seguir arruinando el negocio del gobierno colaborando con los diálogos y seguir contribuyendo para la liberación de los secuestrados civiles…
Gragorifory Chate: Mejor educación, igualdad social y menos compra de armas.
César Augusto Rodríguez: Colombianos por la paz no ha hecho ni logrado nada. Piedad Córdoba no ha hecho nada por la Paz.
Juanse Giraldo: Buscar trabajo.
Marta Delgado: Lograr la paz. Aunque la paz no se logra si la gente del campo no tiene atención del Estado (control de natalidad, agua potable, educación y atención médica) pero si las FARC dejan de secuestrar, minar los campos y reclutar niños sería algo muy importante para todos.
Giovanni Téllez: conseguir la liberación de los secuestrados olvidados, los civiles. Seguir buscando una salida negociada al conflicto colombiano, la paz de Colombia.
Alexander Jag: Primero que todo darles gracias. Y deben seguir adelante para la liberación de los que faltan y que por favor de los que están muertos entregar los cadáveres. ¡Ánimo por la paz de Colombia!
Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por Semana.com y no reflejan la opinión o posición de Publicaciones Semana S.A.