Home

Noticias

Artículo

Economía

Otro paso del café colombiano hacia el mundo.

Como parte del proceso de internacionalización del café colombiano, se inauguró la tienda "Juan Valdés", que pretende darle al caficultor mayor participación dentro del mercado colombiano que va en ascenso.

16 de diciembre de 2002

La primera tienda está ubicada en el Aeropuerto El Dorado y próximamente se inaugurarán más, que se llamarán también "100% Café de Colombia".

De esta manera se busca capitalizar el valor de la marca que por varias décadas ha contribuido a posicionar internacionalmente el café colombiano y se ha ubicado como una de las diez marcas más recordadas en el mundo.

La tienda, con capacidad para 200 personas, contará con amplia variedad de café con la representación de las diferentes regiones de Colombia, al igual que aquellos granos que han sido producidos con tecnología y prácticas especiales.

Además de poder degustar las diversas preparaciones de este producto, desde el tradicional tinto hasta los cafés helados con sabor, en las tiendas se ofrecerá el producto empacado, libros sobre el café, cursos de catación y de la cultura del café e incluso artículos coleccionados con la marca y los distintivos propios del café de Colombia.

"Una vez se haya iniciado la operación de esta tienda, se utilizará la experiencia para perfeccionar detalles y lograr que este proyecto sea identificado mundialmente por su excelente calidad, como lo ha sido nuestro café", aseguró Gabriel Silva Luján, Gerente General de la Federación de Cafeteros.

Con esta estrategia, la Federación de Cafeteros busca escalar en la cadena de valor del mercado mundial del café. Tradicionalmente, el caficultor colombiano vende el café antes de ser exportado y tostado, momento en el que comienza a escalar su valor. Éste recibe sólo US$0.80 por cada kilo de café pergamino, mientras que el precio final de éste mismo es de US$7.00 en el supermercado.

Por esta razón, los principales beneficiados con esta nueva empresa serán los mismos caficultores, quienes como productores-proveedores de las tiendas, recibirán un precio mayor que el que se compra con otros propósitos.

Así mismo, las tiendas del café 'Juan Valdés', al tener presencia a nivel mundial, servirán para promocionar la calidad del café colombiano, hecho que se traduce en la prima cafetera o precio mayor que recibe todo el café proveniente de Colombia.