-
NACIÓN
Epa Colombia le pedirá perdón al presidente por los delitos que aceptó ante el juez
-
NACIÓN
Vicky en SEMANA: explosivas grabaciones comprometerían financiación de Odebrecht a campaña de Santos
-
POLÍTICA
"Ahí no hay favoritismos": presidente Duque sobre la terna para fiscal general
-
MUNDO
Con toda: los demócratas acusaron a Trump en el marco de su proceso de destitución
-
NACIÓN
¿Qué significa que Colombia haya pasado del puesto 95 al 79 en el Índice de Desarrollo Humano?
Cargando...
OPINIÓN | 2019/12/06 08:36
La educación, un factor esencial para la competitividad
por
Este, de hecho, es uno de los determinantes de la competitividad de un país, en función de atraer inversiones en la economía real, las que a su vez abren mayores oportunidades para la población.
EDUCACIÓN | 2019/10/21 13:25
¿Qué proponen en materia de educación los aspirantes a las alcaldías y gobernaciones?
En medio de la polarización política, un desempleo creciente y menores expectativas de crecimiento, a finales de octubre Colombia elegirá a sus alcaldes y gobernadores, así como a los miembros de Concejos municipales y Asambleas departamentales. ¿Qué proponen en materia de educación en las cuatro principales ciudades del país? ¿Qué viene para el sector rural?
EDUCACIÓN | 2019/10/11 14:10
15 reflexiones de Antonio Celia para tener un país más educado
El expresidente de Promigás y fundador de Empresarios por la Educación, pone sobre la mesa un listado de puntos para mejorar la calidad de la educación en Colombia.
EDUCACIÓN | 2019/09/19 12:58
Cumbre Líderes por la Educación: ¿Cómo tener más estudiantes como Greta Thunberg?
Mercedes Mateo, especialista líder en educación de la División de Educación del BID, habló en la Cumbre Líderes por la Educación sobre la necesidad de formar el carácter de los estudiantes, algo que las escuelas no están haciendo.
EDUCACIÓN | 2019/09/19 07:02
Segundo día de la Cumbre Líderes por la Educación: las discusiones más coyunturales
Cómo financiar la educación superior, medir los resultados de las administraciones que terminan en sus mandatos, examinar las promesas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y mejorar la atención a la comunidad migrante serán los temas centrales del segundo día de la Cumbre Líderes por la Educación.
EDUCACIÓN | 2019/09/09 10:00
“Tenemos la deserción más baja en la historia de Bogotá y el país”: secretaria de Educación Distrital
Bogotá es la ciudad del país que más invierte en educación y el único ente territorial que aporta de sus recursos casi la mitad del presupuesto del sector educativo. La secretaria de esta cartera, Claudia Puentes, habló con Semana Educación sobre los logros de la administración en esta materia. Puentes, junto a otros secretarios de Educación territoriales, participarán de la Cumbre Líderes por la Educación.
EDUCACIÓN | 2019/08/08 14:59
"Cuando las comunidades se apropian de sus escuelas, la educación para la paz es más efectiva"
En la Cumbre Líderes por la Educación, que se realizará el próximo 18 y 19 de septiembre en Bogotá, uno de los temas centrales será la educación socioemocional en escenarios de posconflicto. Expertos nacionales e internacionales en el tema analizarán el caso de Colombia. Semana Educación habló con Óscar Sánchez, director de Educapaz, al respecto.
EDUCACIÓN | 2019/07/29 09:14
En video: ¿Cuál es el compromiso de las empresas colombianas en la educación del país?
Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, y Andrea Escobar, directora ejecutiva de Fundación Empresarios por la Educación, hablaron con Dinero sobre la alta influencia de la inversión privada en el mejoramiento de la calidad educativa en el país.
CUMBRE DE EDUCACIÓN | 2019/07/26 10:47
“La inversión en educación es lo más rentable que un país puede hacer”: embajador de Canadá
La Cumbre Líderes por la Educación, que se realizará el 18 y 19 de septiembre, discutirá sobre la inversión social en educación y las diferentes modalidades de financiamiento para el sector educativo. Canadá es uno de los países invitados. El embajador en Colombia, Marcel Lebleu, habló con Semana Educación sobre el tema.
CULTURA | 2019/07/16 11:00
"Con los talleres virtuales llegamos a territorios en los que RELATA no puede hacer presencia física"
Por quinto año consecutivo, pero con un mayor alcance, el Ministerio de Cultura, la Red de Escritura Creativa –RELATA- y la Red de Bibliotecas del Banco de la República, abren convocatorias para participar en sus talleres virtuales de poesía, cuento y crónica.

a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.