Home

Opinión

Artículo

opinión

Alejandra Carvajal Reyes Columna Semana

Espíritu de grandeza

Hay temas estratégicos para la agenda nacional que no debemos olvidar en medio de esta arrevesada coyuntura.

Por: Alejandra Carvajal

Al escribir esta columna, debo manifestar que siento un profundo hastío de los escándalos y constantes pasos en falso del actual gobierno. La captura de Nicolás Petro y su ex pareja, Daysuris Vásquez se ha convertido en un hecho bochornoso para el país, y que aunque el Presidente quiera deslindarse como lo ha intentado hasta ahora, su responsabilidad en los hechos de los que se acusa a su hijo ha sido determinante.

Daysuris Vásquez hasta el momento ha sacado en limpio al Presidente, pero para la opinión pública este tiene una gran responsabilidad pues fue el principal promotor de la carrera política de su hijo. Lo más posible es que dineros ilícitos hayan ingresado a la campaña presidencial, razón por la cual Gustavo Petro deberá salir de su cargo. Así de claro.

Este ha sido un escándalo no sólo nacional, sino muy especialmente internacional. Numerosos titulares de los principales periódicos y revistas del mundo registraron que el hijo del Presidente estaba implicado en un caso de corrupción y blanqueo de dineros ilícitos. La imagen del país ha salido bastante lastimada.

Entre tanto Petro, nuestro Che Guevara del Cambio Climático, ve cada vez más en picada su imagen no sólo nacional sino internacional, al punto que difícilmente Al Gore o el Príncipe Carlos, símbolos mundiales en temas medioambientales, quieran tenerlo en un panel.

Sin embargo, más allá de los escándalos no podemos perder de vista temas centrales, extraviados de la agenda nacional por cuenta de las malas prácticas del gobierno de turno.

En la agenda hay temas realmente cruciales, que no podemos perder de vista por cuenta de los escándalos. Es el caso por ejemplo de la seguridad energética del país y las posibilidades cada vez más grandes de que exista un apagón en varios departamentos.

Hay en este momento discusiones que no estamos teniendo y que deberían tenerse, como por ejemplo la necesidad de utilizar la inteligencia artificial como arma para garantizar la seguridad nacional. Gobiernos de varios países de mundo ya lo están haciendo, mientras que en Colombia ni siquiera esta el tema en la agenda del Congreso.

Otro asunto importante que ha pasado de agache es la licitación de la red 5G. El 22 de diciembre de este año se realizará la adjudicación. ¿Estamos hablando de eso?. La llegada de la 5G a Colombia será crucial para el desarrollo del país ¿Qué tanto sabemos los colombianos del tema?. Para países como China, las 5G se ha convertido en una valiosa herramienta en materia geopolítica, que utiliza para recoger datos y modificar narrativas ¿algunos de nuestros congresistas tienen información al respecto o tan siquiera lo han pensado?

Así las cosas, considero que si bien es cierto es sumamente desafortunado y bochornoso el actuar de varios miembros de la familia presidencial, hay temas más importantes para la construcción de país. Mi invitación es empezar a ver los temas con más altura, de manera propositiva, estratégica y en beneficio del país.

Siempre será mejor que nuestras conversaciones y dinámicas estén orientadas por ese espíritu de grandeza que tanto necesita Colombia.

Noticias Destacadas