Home

Opinión

Artículo

opinión

Propósitos para 2018

Antes de iniciar el nuevo año, debemos revisar nuestro proyecto de vida con el fin de mirar los aciertos y desaciertos ocurridos en los anteriores y en el que termina.

Por: Uriel Ortiz Soto

Mal podríamos continuar laborando sobre los escombros de un año, que para muchos fue de bonanza, pero, para otros de fracaso en fracaso, todo por múltiples circunstancias de modo tiempo y lugar.

Se preguntarán qué debe hacerse para corregir y enmendar los errores del pasado, partiendo del supuesto de una reingeniería empresarial o de nuestras vidas, sin que esto desde luego conlleve a soluciones extremas, puesto que sería perder el rumbo de nuestro entorno social, empresarial y personal.

Considero desde el punto de vista comunidad y desarrollo que la respuesta a cada una de estas incógnitas está contenida en las “Siete leyes espirituales del éxito”, de Deepak Chopra, analicemos muy brevemente cada una de ellas y saquemos nuestras propias conclusiones:

1º- Ley de la potencialidad pura: para quienes somos creyentes en Dios es él que regula y gerencia nuestros propios actos, por lo tanto, debe ser invocado en todo momento en las obras de innovación y emprendimiento.

2º- Ley de causa y efecto: traigamos a la memoria, el instante final del gran Aristóteles, quien toda su vida la pasó renegando de Dios y negando su existencia, pero, cuando se encontraba a punto de morir, llamó a su asistente y le pidió la presencia de un sacerdote para confesarse, cuando este llegó, solo atinó a pronunciar la siguiente frase: “Causa de las causas, ten piedad de mí”, el sacerdote en su sapiencia y sabiduría procedió a absolverlo.

3º- Ley de dar y recibir: es innegable que quienes son dados a ayudar al prójimo, sus obras y actividades se fortalecen y se multiplican, sobre todo, su conciencia vive en continua paz, consigo mismo y con sus semejantes.

4º- Ley de la intención y el deseo: la intención de hacer alguna obra en bien de la comunidad que nos rodea, debe llevar implícitamente el deseo para beneficio del prójimo.

5º- Ley del mejor dar: cuando la persona a quien pretendemos ayudar se encuentra totalmente desvalida o impedida, para participar de nuestras buenas acciones.

6º- Ley del menor esfuerzo: es estar en paz con Dios, con nuestros semejantes y con nosotros mismos; no tener remordimiento, ni cargos de conciencia.

7º- Ley del propósito de vida: se logra cumpliendo las seis leyes anteriormente descritas.

Feliz año 2018

urielos@telmex.net.co