OPINIÓN ONLINE

El nuevo poder de recursos humanos

"El poder por el poder no paga y menos en el área de recursos humanos."

Claudia Varela
12 de marzo de 2017

Hoy hay una gran tendencia a trabajar en equipos de alto desempeño en Organizaciones que cada vez son más matriciales y que buscan ser simples. El liderazgo ha cambiado fundamentalmente su rol y ahora es más por capacidad de influencia que en realidad por conocimiento técnico. La parte técnica se da por sentada en los nuevos candidatos para una posición y se miden mucho más las habilidades Soft.

Esto no es un gran descubrimiento. Lo interesante de esto es el nuevo rol que está asumiendo en las Organizaciones el Area de Talento , Desarrollo, Recursos Humanos, Diversidad o como lo quieran nombrar. Esto tiene ventajas y desventajas de acuerdo como se maneje el tema, pero más allá depende bastante no solo del “carro” sino del “piloto”.

El poder de quienes asesoran a los líderes de negocios en el tema de Desarrollo, selección, compensación, entre otros es inmenso. Los nuevos líderes en su afán de formar los mejores equipos a veces se guían menos por su intuición,  como en la vieja escuela, y se orientan más por los assessment, los casos de negocio, los idiomas aprendidos , los títulos etc.

Las personas de Recursos Humanos tienen un llamado a ser objetivos, a ser los que le dan un punto medio a lo que se requiere. No son lo que tienen que solucionar los problemas de personal que los malos líderes generan pero son quienes deben acompañar los procesos y a los Gerentes a hacer bien las cosas.

También le puede interesar: Confianza o control

Me gusta la gente de Recursos Humanos que admite la diversidad. Que le gusta tener en su equipo gente distinta, que rete el status quo, que haga preguntas incómodas pero con profundidad para que acompañen el proceso de buenas decisiones. Me gusta la gente de Recursos Humanos que acompaña las necesidades del negocio, que entiende lo que necesita un equipo y sobre todo que hace buen uso del poder que tiene.

El poder es bueno para saber usarlo, cuando se usa para hacer el bien. Para pensar en las necesidades colectivas y no individuales. La gente de Talento Humano, es gente también, puede equivocarse y sesgarse, el problema es que ellos no tienen ese derecho y hay que saber filtrarlo.

En cualquier empresa la gente que está detrás de los Equipos es la de Recursos Humanos. Ellos deben tener credibilidad para garantizar que haya compromiso de los empleados y que las culturas no sean impuestas sino inspiradas en el propósito de la Compañía.

La gente que trabaja en Recursos Humanos no solo tiene en sus manos la misión de negocio de la Empresa, responde por empleados y familias, por futuros profesionales e incluso por autoestimas lastimadas o demasiado infladas que pueden lastimar individuos. Eso no puede subvalorarse.

Le sugerimos leer: Mirando hacia dentro... ¿Tendencia o realidad?

La gente que trabaja para la gente en las Empresas tiene mucho poder. Pueden subir al equivocado y tumbar al que no se merece. Puede hacer que le paguen mal a la gente, puede hacer que los líderes malos se perpetúen, pueden elogiar lo que no sirve al colectivo solo por ganar puntos individuales. Que peligro tanto poder tácito!

Sin embargo la gente buena que usa el poder para bien, que abraza los perfiles distintos, la irreverencia respetuosa, las canas de experiencia, los años impetuosos, los perfiles exitosos de  mujeres que necesitan políticas no patriarcales, los que no imponen culturas sino las generan…esos son los verdaderos líderes de Recursos Humanos, trabajan para la empresa pensando en los demás y sonríen cuando ven los triunfos merecidos de aquellos empleados que se ganan de manera genuina y con esfuerzo las cosas. El poder por el poder no paga y menos en el área de  Recursos Humanos

Lea también: Es hora de que te lo preguntes