Luis Guillermo Ángel Restrepo: EL TORRENTISMO EN COLOMBIA

Es un descenso en Rapel que se practica por medio de la caída de torrentes de agua en cascadas de gran altura, es bastante extrema ya que está cargada de una gran dosis de adrenalina, en algunos países esta actividad es llamada como barranquismo, este descenso se hace de la misma manera que en las rocas, pero también se practica como actividades de rescate o como deporte, esta es una actividad muy segura siempre y cuando se manejen las medidas de seguridad o se esté supervisado por un escalador o instructor certificado.
El Torrentismo o rapel en el agua es un descenso que se hace utilizando un arnés o silla inglesa que se ajusta a la cintura y piernas, es un completo, pero siempre teniendo en cuenta que todos los equipos utilizados deben ser homologados y certificados y que cumplan con todos los estándares de seguridad.
Tener control en el descenso respecto a la velocidad lo aplica quien lo practica directamente, ya que la persona que presta la seguridad en tierra solo bloquea en caso de una emergencia, antes de practicar este deporte es importante tener los conocimientos básicos de apoyo y uso de los equipos utilizados.
Lo mejor, en todos los casos, es salir siempre asistidos por un guía esto es de vital importancia, además de, una preparación física adecuada que variara de acuerdo al desafío fijado. Por el contrario, se debe contar con una contextura más bien delgada, pero con gran capacidad muscular
Para un deporte tan extremo como este. La mejor recomendación que alguno del grupo tenga conocimientos de primeros auxilios.