Home

País

Artículo

BOGOTÁ

Primer roce entre Claudia López y Gustavo Petro por gerente de la empresa Metro

La nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López, formalizó la continuidad de Andrés Escobar al frente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB). Esta decisión ya fue duramente criticada por el exalcalde Gustavo Petro.

2 de enero de 2020

Aunque esta ratificación ya sonaba desde hace varios días, hoy fue confirmada por el propio Escobar, quien agradeció por medio de su cuenta de Twitter el voto de confianza de la alcaldesa.“Agradezco mucho a la alcaldesa Claudia López su apoyo para continuar al frente de la Empresa Metro BogotáNos une el sueño y la determinación por una mejor movilidad para nuestra querida Bogotá, que también es a la vez mi sueño y mi realización profesional”, indicó el gerente.

Sin embargo, las reacciones no se han hecho esperar. El exalcalde de Bogotá Gustavo Petro lanzó una fuerte crítica por esta designación, e indicó que “la ratificación de Andrés Escobar y su corrupción en la adjudicación de la construcción del metro débil y elevado es una de las peores noticias para una Bogotá que necesita transporte público de calidad (...) Han decidido el continuismo de la corrupción”.

El líder de la Colombia Humana fue más allá y recordó que la ratificación de Escobar fue una de las razones por las que no se pudo dar una alianza entre su movimiento y el Partido Verde en las pasadas elecciones por la alcaldía de Bogotá.“El proceso de adjudicación del metro elevado es profundamente corrupto, el proyecto dañará urbanísticamente a Bogotá y su movilidad”, agregó Petro.

En entrevista con La W, la alcaldesa explicó que la idea es que se haga una reingenieria de la Empresa Metro, ya que pretende que esta tenga una visión de cuatro líneas y no de una como se proyecta hasta el momento, pues López tiene planeado completar la línea del Metro de Bogotá hasta Suba y Engativá.

Sin duda, la designación de Escobar es un factor fundamental para la nueva administración Distrital, pues el metro es el proyecto de infraestructura individual más importante que se haya hecho en el país.

Según el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, esta obra contratada con el consorcio chino integrado por las firmas China Harbour Engineering Company y Xi`an implicará inversiones en la ciudad cercanas a los $10 billones.

Se estima que la obra beneficie a más de 2,9 millones de bogotanos de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos.