Así lo indica un estudio sobre el sector realizado por la multinacional de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, según el cual, los valores promedio al cierre de septiembre se ubicaron en $68.000 y US$24 por metro cuadrado, respectivamente.
Una de las razones que explican este desempeño tiene que ver con el crecimiento de la vacancia en este tipo de espacios la cual llegó a 10,6%, impulsada principalmente por la entrega de un proyecto de cerca de 19.000 m2 de área arrendable bruta en la zona nororiental, con un promedio de alquiler que se aproxima a $65.000 el metro cuadrado mensual.
Lea también: Así lucen las oficinas de dos gigantes de la tecnología: ¿En cuál le gustaría trabajar?
Diego Rodríguez Rueda, Coordinador de Avalúos, Consultoría e Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield para Colombia, explica que este valor contribuyó en parte a la caída de casi 8% interanual en el promedio general de precios del mercado, además de factores como mayor vacancia y menor absorción, aunque en relación con el trimestre anterior, se registró un aumento cercano a 4%, debido en gran parte al aumento de disponibilidad en el corredor de Santa Bárbara.
Se estima que para igual trimestre del año próximo la vacancia regrese a los niveles actuales de mercado, después de un aumento estimado en los próximos dos trimestres cuando se estarán entregando 63.000 m2 de inventario, lo que podría llevar el indicador a cerca de 14%. La compañía pronostica también que el espacio disponible total para entonces aumentará solo 5% con respecto al nivel actual.
“Se estima que este hecho influya en retornar los precios de alquiler a los niveles actuales, después de una ligera disminución proyectada en los próximos trimestres, principalmente como resultado de la tendencia opuesta en la vacancia”, subraya el estudio.
Lea también: Alquilar oficinas de lujo en Bogotá es más barato