:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/B7RWRMBVGRBENICBWS57SCQNJE.jpg)
Sector inmobiliario
Venta de vivienda nueva movió $21 billones en 2014
Así lo evidencia la investigación realizada por Unifianza S.A., los estudios elaborados por Galería Inmobiliaria y la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, en asocio con la Universidad del Norte.
14 de enero de 2015
Encuentra aquí lo último en Semana
Claves para entender cómo funciona la regla fiscal que Petro quiere modificar, y su importancia para la economía del país
Redacción Semana
Sofía Vergara es la nueva portada de la Revista Vogue; habló de su gran reto al interpretar a Griselda Blanco
Redacción Semana
El negocio inmobiliario mantuvo su dinámica en 2014: las ventas de vivienda nueva registraron transacciones por $21 billones y la rotación en arrendamientos sigue siendo más dinámica que la de las ventas.
Durante el año 2014 la comercialización de bienes inmuebles destinados a vivienda, a través de la compraventa o del arrendamiento, fue significativa en número de unidades así como en valor.
Con relación a las ventas de vivienda nueva, se observa que durante el 2014 se transaron cerca de $21 billones, correspondientes a 13 ciudades capitales, municipios aledaños a Bogotá y vivienda campestre y más de 135.000 unidades, equivalentes a 7.725.962 metros cuadrados.
En ese sentido, la ciudad que evidenció la mayor tasa de crecimiento en el ritmo de ventas frente al 2013 fue Barranquilla, seguida de Cartagena y Santa Marta. En millones de pesos corrientes, el mayor crecimiento se observó en la vivienda campestre (aquella de uso recreacional ubicada en sectores rurales como la Zona Norte de Cartagena o el Oriente antioqueño), le siguen Cartagena y Barranquilla. La variación para el año 2014 frente al 2013 en promedio de unidades fue de 4,5%, en valor total de 1,6% y en metros cuadrados de 2%.
En cuanto a arrendamientos, la investigación de Unifianza concluye que en Bogotá el valor promedio ponderado por metro cuadrado en el estrato 4 a diciembre del 2014 se situó en $17.640 el metro cuadrado (M2), presentando un incremento de 4% frente al mismo período del 2013. La zona con mayor valor es Chapinero con $23.600 por M2, mientras que la de menor valor es Atabanza, situándose en $14.500 por M2. El mayor valor encontrado por metro cuadrado fue de $43.300 en la zona de Chapinero.
En el estrato 5, el valor promedio ponderado por metro cuadrado se situó en $20.790 por M2, presentando un incremento de 7% frente al mismo período del año 2013. La zona con mayor valor es Chapinero con $27.200 y la de menor valor es Mazurén, situándose en $16.200. El valor más alto encontrado por metro cuadrado fue de $50.000 en la zona de Chicó.
De igual manera sucede en el estrato 6, donde el valor promedio se ubicó en $29.225 por M2, presentando un incremento de 3% frente al mismo período del año 2013. La zona con mayor valor es Chicó con un valor promedio de $33.500, y el mayor valor encontrado en la muestra fue de $80.000 por metro cuadrado, mientras que la de menor valor es la zona de La Carolina, situándose en $25.900.
Para el caso de Barranquilla, el estudio publicado por la Lonja de Propiedad de Raíz de Barranquilla y la Universidad del Norte, analiza las principales tendencias del precio promedio de los arrendamientos de vivienda en diez barrios de la ciudad de Barranquilla: Altos del Limón, Altos del Prado, Altos de Riomar, Boston, El Golf, El Prado, El Recreo, Riomar, Villa Country y Villa Santos. De la investigación, se desprende que para el 2014 los precios promedios ponderados presentaron índices de crecimiento que oscilaron entre 6% y 9%, dependiendo de la zona.
Durante el año 2014 la comercialización de bienes inmuebles destinados a vivienda, a través de la compraventa o del arrendamiento, fue significativa en número de unidades así como en valor.
Con relación a las ventas de vivienda nueva, se observa que durante el 2014 se transaron cerca de $21 billones, correspondientes a 13 ciudades capitales, municipios aledaños a Bogotá y vivienda campestre y más de 135.000 unidades, equivalentes a 7.725.962 metros cuadrados.
En ese sentido, la ciudad que evidenció la mayor tasa de crecimiento en el ritmo de ventas frente al 2013 fue Barranquilla, seguida de Cartagena y Santa Marta. En millones de pesos corrientes, el mayor crecimiento se observó en la vivienda campestre (aquella de uso recreacional ubicada en sectores rurales como la Zona Norte de Cartagena o el Oriente antioqueño), le siguen Cartagena y Barranquilla. La variación para el año 2014 frente al 2013 en promedio de unidades fue de 4,5%, en valor total de 1,6% y en metros cuadrados de 2%.
En cuanto a arrendamientos, la investigación de Unifianza concluye que en Bogotá el valor promedio ponderado por metro cuadrado en el estrato 4 a diciembre del 2014 se situó en $17.640 el metro cuadrado (M2), presentando un incremento de 4% frente al mismo período del 2013. La zona con mayor valor es Chapinero con $23.600 por M2, mientras que la de menor valor es Atabanza, situándose en $14.500 por M2. El mayor valor encontrado por metro cuadrado fue de $43.300 en la zona de Chapinero.
En el estrato 5, el valor promedio ponderado por metro cuadrado se situó en $20.790 por M2, presentando un incremento de 7% frente al mismo período del año 2013. La zona con mayor valor es Chapinero con $27.200 y la de menor valor es Mazurén, situándose en $16.200. El valor más alto encontrado por metro cuadrado fue de $50.000 en la zona de Chicó.
De igual manera sucede en el estrato 6, donde el valor promedio se ubicó en $29.225 por M2, presentando un incremento de 3% frente al mismo período del año 2013. La zona con mayor valor es Chicó con un valor promedio de $33.500, y el mayor valor encontrado en la muestra fue de $80.000 por metro cuadrado, mientras que la de menor valor es la zona de La Carolina, situándose en $25.900.
Para el caso de Barranquilla, el estudio publicado por la Lonja de Propiedad de Raíz de Barranquilla y la Universidad del Norte, analiza las principales tendencias del precio promedio de los arrendamientos de vivienda en diez barrios de la ciudad de Barranquilla: Altos del Limón, Altos del Prado, Altos de Riomar, Boston, El Golf, El Prado, El Recreo, Riomar, Villa Country y Villa Santos. De la investigación, se desprende que para el 2014 los precios promedios ponderados presentaron índices de crecimiento que oscilaron entre 6% y 9%, dependiendo de la zona.