Durante la instalación del evento de conmemoración de los 5 años de las Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo, el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla anunció que el próximo 24 de noviembre se creará el tan esperado Holding Estatal de Servicios financieros.
Este es el resultado de un proceso que se viene trabajando desde el 2012,y en el que se han tenido en cuenta la Consultoría Mckinsey "Gestión de Activos de la Nación: Centralizar la propiedad", el diagnóstico de Gobierno Corporativo de la Ocde y una reciente consultoría de Deloitte.
La creación de este conglomerado tiene como objetivo optimizar el portafolio accionario de la Nación en las entidades de servicios financieros, para proteger la fortaleza patrimonial de las mismas y los ahorros del público. “Estamos reflexionando sobre la mejor utilización del patrimonio del estado” aseguró Carrasquilla.
Así mismo, esta iniciativa se alínea a una de las recomendaciones de la Ocde, que propende por la igualdad de condiciones en los mercados entre las empresas públicas y privadas, es decir el Estado debe garantizar que las empresas públicas compitan con las empresas del sector privado en un campo de juego justo, ‘sin ventajas o desventajas impulsadas’.
Se espera que esta movida le permita al Gobierno unificar los derechos de propiedad sobre las empresas financieras estatales. Tal centralización facilitará el incremento de la eficiencia operativa, evitará duplicidades, generará un mayor valor en la oferta de productos y fortalecerá la gestión y administración del portafolio.
Actualmente la Nación tiene activos por 80 billones de pesos, mediante una participación directa en 12 compañías e indirecta en otras 7.
Estas son las instituciones financieras que harán parte del Holding:
- Bancas de primer piso: Banco Agrario y la financiera Arco del Grupo Bancoldex.
- Bancas de segundo piso: Findeter, Finagro, Bancoldex y Financiera de Desarrollo Nacional.
- Fiduciarias: Fiduprevisora, Fiduagraria y Fiducoldex.
- Aseguradoras: Positiva, Nueva EPS, Segurexpo y Previsora.
Finalmente, el Superintendente financiero Jorge Castaño advirtió que este nuevo Holding estará sometido a la Ley de conglomerados que se expidió a principio de año, en la cual se establecieron las normas sobre vinculados, conflictos de interés y límites de exposición y concentración de riesgos que deben cumplir los conglomerados financieros.