Home

País

Artículo

Colombia reportó 4.101 nuevos casos de covid-19 este jueves - Foto: Dinero

coronavirus

Colombia reportó 4.101 nuevos casos de coronavirus este jueves 2 de julio

El Ministerio de Salud informó este jueves que Colombia registró 4.101 nuevos casos de covid-19 y en total hay 106.110 contagiados. En las últimas 24 horas fueron reportados 171 fallecidos a causa del virus.

De acuerdo con la cartera de Salud, a la fecha hay 57.714 casos activos y hasta el momento son 44.531 los que se han recuperado de la covid-19En total son 3.641 las muertes. 

Bogotá continúa como el lugar con mayor número de casos confirmados con 32.726, seguida del departamento del Atlántico con 25.181 casos, Valle del Cauca con 10.904 contagiados y Bolívar con 9.629. 

En el país hay 538 conglomerados y los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía. 

Lea también: Disminución de horas de trabajo es la principal causa en caída de ingresos

Este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advirtió que del total de 2,6 millones de empresas que cerrarían, casi la mayoría corresponderían a microempresas, el sector más vulnerable de la cadena productiva de la región. 

Según la Cepal, el impacto será muy diferente según el sector y el tipo de empresa. Por ejemplo, rubros como el comercio y los hoteles y restaurantes, que cuentan con una gran cantidad de microempresas y pequeñas empresas, serán las más golpeadas. 

De acuerdo con el estudio, el comercio perderá 1,4 millones de empresas y cuatro millones de puestos de trabajo formales, mientras que el turismo perderá por lo menos 290.000 empresas y un millón de puestos de trabajo. 

Le puede interesar: Nuevas medidas para el Día sin IVA en Bogotá

El coronavirus ha dejado alrededor de 2,6 millones de contagiados y más de 116.000 muertos en América Latina, y llevaría a la economía de la región a caer este año 5,3% según estimaciones de la propia Cepal. 

La entidad lanzó cuatro propuestas referidas a ampliar los plazos y los alcances de las líneas de intervención en materia de liquidez y financiamiento para las empresas, cofinanciar la nómina salarial de las empresas durante seis meses para evitar la destrucción de capacidades, realizar transferencias directas a los trabajadores autónomos y apoyar a las grandes empresas de sectores estratégicos que resulten gravemente afectadas, según AFP. 

casos de coronavirus