COMERCIO
Pese al paro, diciembre fue bueno para el comercio
Las manifestaciones que se dieron en Bogotá y Colombia a finales de noviembre e inicios de diciembre no fueron un impedimento para que el comercio tuviera un crecimiento de 15% en el último mes del año en comparación con el mismo período de 2018, de acuerdo con Fenalco.
En medio del descontento social que generó gigantescas manifestaciones en todo el país, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) estimó que el comercio se había reducido a nivel nacional en 40% y que esto había generado pérdidas de $150.000 millones. Esto se suma a los daños en establecimientos comerciales. No obstante, esos preocupantes anuncios contrastan con las cifras obtenidas al final del año y presentadas por el mismo gremio.
En su encuesta de Navidad Fenalco mostró que las compras navideñas se hacen principalmente del 16 al 24 de diciembre (43%), lo que explica por qué no se resintieron tanto las ventas, pues para ese momento las manifestaciones se habían reducido considerablemente. Los sectores de calzado, vestuario, juguetería y alimentos fueron los que reportaron mejor comportamiento en sus negocios. Por el contrario, los CDA’s, papelerías y ferreterías no tuvieron mejores resultados.
“A partir del 10 de diciembre los ciudadanos salieron a realizar las tradicionales compras navideñas y la economía se activó como es propio de la temporada, además los horarios extendidos de Bogotá Despierta incentivaron las compras en centros comerciales y restaurantes” afirmó Juan Esteban Orrego, director ejecutivo de Fenalco Bogotá.
Lo más leído
Para enero, los comerciantes esperan tener un incremento en sus ventas, teniendo en cuenta que 25% de los comercios tienen descuentos por renovación de inventario y que parte de los ciudadanos dejan sus compras para este primer mes del año.