UNIVERSIDADES
Las 20 mejores universidades de Colombia, según Sapiens Research
La firma Sapiens Research publicó su actualización semestral del ranking de las mejores universidades de Colombia, el cual es liderado por la Universidad Nacional, con sede en Bogotá.

De acuerdo con el listado, le siguen las universidades de Antioquia, ubicada en Medellín, y la del Valle, que se encuentra en Cali, las cuales mantuvieron sus puestos respecto al análisis pasado.
El cuarto lugar lo tiene la Universidad Javeriana, que mejoró frente al último listado, y el top cinco lo cierra la Universidad de los Andes, que cayó un puesto. Ambas instituciones están ubicadas en la capital del país.
Lea también: Así quedará el precio de la gasolina y diésel en varias ciudades en noviembre
Los lugares sexto y séptimo no registraron modificaciones, y los ocuparon las universidades Nacional, con sede en Medellín, e Industrial de Santander, cuya sede principal está en Bucaramanga.
La Pontificia Bolivariana, ubicada en Medellín, subió un puesto hasta el octavo, mientras que la Universidad Tecnológica de Pereira escaló dos casillas hasta la novena, en tanto que la Universidad del Norte, de Barranquilla, bajó a la décima posición.
Le siguen la Universidad de Caldas, de Manizales; la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ubicada en Tunja; la Universidad de la Sabana, en Chía; la Universidad de Cartagena y la del Rosario, en Bogotá.
Le puede interesar: Colombia reportó 5.176 nuevos casos de coronavirus este lunes
La posición 16 la tiene la Universidad Eafit en Medellín, la 17 la ocupa la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, seguida por la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad del Bosque y el Externado, que cierra el top 20.
De acuerdo con la firma, el 29% de instituciones de educación superior logró avanzar al menos una posición, mientras que seis subieron cinco o más puestos.
La Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, del sector oficial, fue la que más escaló, un total de 9 puestos. Esta estuvo en la versión del informe del primer semestre de 2016 en el puesto 89, por lo que ha subido 50 lugares en menos de cinco años.
Le recomendamos leer: Reglamentar la 5G agilizará los procesos de inversión extranjera, según expertos
Luego le sigue la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con seis puestos. Después están la Universidad de la Costa (Barranquilla), la Universidad de Santander (Bucaramanga), la Universidad Cooperativa de Colombia (Bogotá) y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá) con cinco posiciones de avance cada una.