El Banco de la Republica otorga cada año 7 cupos para realizar estudios de posgrado en el exterior, 5 de los cuales son para patrocinar estudios de doctorado en economía, uno para posgrado en derecho económico y otro más para jóvenes talentos (música años pares, artes plásticas años impares). DINERO habló con el Banco acerca de este patrocinio.
Se habla de un patrocinio económico ¿Es una beca o un préstamo?
Efectivamente es un patrocinio que se otorga para cubrir los costos de los estudios en el exterior por lo tanto no es una beca ni un préstamo, dado que el pago de los recursos económicos que se entregan al beneficiario se condonan una vez terminen sus estudios y regresen al país a transferir el conocimiento en alguna de las entidades avaladas por el Banco para este fin.
Le puede interesar: Ofrecen 7 becas de posgrados en EE.UU para colombianos
Solo en caso que el beneficiario decida no retornar al país, este debe hacer la devolución de todo el dinero girado durante sus estudios, en ese caso se convierte en una deuda dada que estamos patrocinando con recursos públicos y deben ser devueltos por no retribuir al país el conocimiento adquirido.
¿Qué costos cubre?
Para el beneficiario cubre lo siguiente:
- Pago total de matrícula, derechos de registro, inscripción y grado.
- Curso de nivelación del idioma (1 mes y hasta USD 3.000)
- Valor total de seguro médico y odontológico.
- Pasajes ida y regreso en clase económica.
- Sostenimiento mensual por valor de USD 1.500
- Gastos de instalación por valor de USD 120
- Gastos de viaje ida y regreso por una sola vez por valor de USD 320
- Auxilio anual para libros por valor de USD 500
- Gastos de tesis por una sola vez de USD 600
En caso de que el beneficiario viaje con su cónyuge y hasta dos hijos menores de 18 años el Banco cubre:
- Valor total de seguro médico y odontológico.
- Pasajes ida y regreso en clase económica.
- Sostenimiento mensual para el cónyuge por valor de USD 460
- Sostenimiento mensual para dos hijos menores de 18 años por valor cada uno de USD180
También puede leer: Todo sobre las becas de Colfuturo
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a este patrocinio?
Los requisitos en general para aplicar en los 3 programas son los siguientes:
- Ser colombiano
- Ser profesional graduado y haber sido admitido al programa (doctorado en Economía, posgrado en Derecho Económico o Jóvenes Talentos: Música o Artes Plásticas) en alguna de las universidades aprobadas por el Banco. (Ver en página web del Banco el escalafón del Banco para Doctorado en Economía y Posgrado en Derecho Económico). Para el caso de Jóvenes Talentos el Emisor sugiere una lista de universidades, pero no son obligatorias.
- Acreditar el idioma exigido por la universidad.
- Para doctorado en Economía no es requisito tener título de maestría.
- Para Jóvenes Talentos, existen otros requisitos que se pueden consultar en la página web y en el reglamento que se encuentra publicado allí.
¿Qué hace a un candidato el mejor de todos los aspirantes?
Todos los candidatos deben cumplir con los requisitos señalados en el punto anterior y haber entregado todos los documentos que se requieren para la postulación los cuales pueden encontrar en la página web www.banrep.gov.co. Sin embargo el grupo seleccionador define unos criterios para seleccionar a las personas como por ejemplo, el nivel de la universidad donde fue aceptado, el promedio académico, el programa de estudio, la motivación y el deseo de servirle al país, publicaciones, premios o distinciones pueden ayudar a que se califique mejor al postulante.
¿Qué motiva al Banco de la República a entregar estos patrocinios?
La filosofía del programa es patrocinar a un grupo de colombianos para que estudien su posgrado en el exterior en las mejores universidades del mundo y puedan retornar este conocimiento a nuestro país a través de su vinculación a la academia, a organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación o entidades del estado.
¿Cuántas personas aplican en promedio a cada uno de los programas?
Para Posgrado en Derecho Económico se presentan aproximadamente de 20 a 25 personas por año para otorgar un cupo; para el programa de jóvenes Talentos (música y artes plásticas) entre 40 a 50 personas por año para otorgar un cupo y para Doctorado en Economía hemos venido teniendo un descenso en el número de postulantes, hasta hace 5 años se presentaban entre 10 y 15 personas para los cinco cupos, en los últimos años en promedio se han presentado entre 4 y 5 colombianos, de los cuales se han patrocinado cada año en promedio 3 postulantes, por lo cual el Banco quiere enfatizar en el ofrecimiento de estos patrocinios para que no se pierdan estos cupos.
En los últimos 5 años no se han otorgado todos los cupos para el programa de Doctorado en Economía, nos parece importante que resaltemos que el banco de la Republica creó este programa como una contribución para que el país cuente con un grupo cada vez más numeroso de selectos profesores, investigadores y funcionarios públicos en el campo de la economía. Además, se pueden postular colombianos de diferentes profesiones como administradores de empresas, ingenieros, contadores públicos, financistas, matemáticos, entre otros, el doctorado no es exclusivo para economistas.
¿Qué probabilidades hay de que uno de los beneficiarios pueda conseguir luego un trabajo en el Banco de la República?
Hasta la fecha, el Banco ha vinculado a 14 colombianos que han sido patrocinados para ocupar cargos vacantes, es decir, existe la posibilidad. Deberá coincidir con la disponibilidad de una vacante y que a su vez el candidato cumpla con los requisitos para el cargo.
Le sugerimos: Open English entregará 100 becas para estudiar inglés en su plataforma
Uno de los mayores dolores de cabeza para quien aplica a una beca es la cantidad de documentos y formularios a llenar para la aplicación. ¿Existe algún instructivo que permita a los aplicantes tener un paso a paso claro sobre los requisitos?
Sí, en la página web del Banco de la Republica www.banrep.gov.co, encuentra todos los pasos para aplicar a los cupos ofrecidos para el patrocinio, son muy sencillos y se explica cómo debe organizarlos para presentarlos; pueden escribir sus inquietudes al correo electrónico DDHB-estudios-exterior@banrep.gov.co
Adicional a esto, contamos con una asesoría telefónica o presencial para quienes la requieran, para lo cual se pueden comunicar con la Sección de Formación y Desarrollo del Banco al teléfono 3431111 ext. 1375, allí los atenderá el profesional encargado de estas convocatorias.
Dentro del Formulario, por ejemplo, hay un espacio con el subtítulo “Planes de Estudios” ¿a qué hace referencia este punto?
Planes de estudio se refiere al énfasis que el estudiante realizará durante sus estudios para la aplicación del conocimiento, así como la motivación que lo llevó a elegir el programa y la universidad donde desarrollará su posgrado.
¿Qué compromisos adquiere el ganador del patrocinio?
Los compromisos en general mientras están estudiando son los siguientes:
-Cumplir con las normas establecidas en el reglamento y convenio suscrito entre el patrocinado y el Banco.
-El beneficiario no podrá realizar ningún trabajo mientras reciba el sostenimiento del Banco.
-Informar cambios en domicilio, números telefónicos y datos del codeudor.
-Informar su rendimiento académico a través de los certificados de notas.
-Obtener el título del programa académico y presentar la certificación del o los títulos obtenidos.
Adicional, una vez culmine sus estudios, debe regresar al país a trabajar en alguna de las entidades avaladas por el Banco permaneciendo en Colombia y desarrollando actividades multiplicadoras, o abonar en dinero a la obligación cuando no le sea posible amortizarla a través de la prestación de servicios al país.
Si el beneficiario no regresa al país cuando el Banco de la Republica lo estipule, deberá reintegrar el valor total de las sumas giradas por concepto del programa.
Puede encontrar la información completa sobre las convocatorias en el siguiente enlace http://www.banrep.gov.co/es/el-banco/estudios-exterior
