El nombre de Juan Carlos Echeverry _actual subdirector del Departamento Nacional de
Planeación_ no es muy conocido para muchos colombianos. Sin embargo la firma del acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional (FMI) la semana pasada lo comenzó a sacar del anonimato, pues fue uno de los
actores principales en las negociaciones que condujeron a la obtención del crédito por 2.700 millones de
dólares de esa entidad. Echeverry jugó un papel fundamental en los acercamientos y negociaciones
preliminares con el Fondo y luego formó parte del equipo de funcionarios del gobierno que se dedicaron
día y noche a lograr lo que para muchos es el acontecimiento económico del año. De ese selecto grupo
hacían parte, además, Alberto Calderón _en calidad de director de Crédito Público_ y Sergio Clavijo _como
viceministro de Hacienda_. Con los contactos de Echeverry y la habilidad negociadora del grupo del gobierno
se logró generar estabilidad en las cuentas externas del país, las cuales presagiaban _antes del acuerdo
con el FMI_ una crisis cambiaria sin precedentes en la historia de la Nación.
EL GALLO TAPADO
El subdirector de Planeación, Juan Carlos Echeverry, fue pieza clave en la negociación del
acuerdo con el Fondo Monetario.
acuerdo con el Fondo Monetario.