Con la visita a nuestro país en junio del artista sonoro japonés Ryoji Ikeda –quien se presentará en exclusiva en Colombia para el Teatro Colsubsidio, en Bogotá– y el grupo francés Le Balcon, el panorama cultural de la ciudad de Bogotá se verá revitalizado con dos propuestas que desafían una buena cantidad de convenciones en cuanto a lo que conciertos se refiere. Mediante una ambiciosa producción que incluirá a más de 30 músicos participantes –sumado un innovador componente audiovisual–, los asistentes a las presentaciones serán testigos de dos proyectos que, aunque distintos, comparten la experimentación y la unión entre diferentes lenguajes artísticos como vehículo principal de expresión. Los dos conciertos hacen parte de la temporada “París - Tokio, músicas de vanguardia del Teatro Colsubsidio”, como parte de la apuesta que hace la Caja de Compensación por la cultura y la innovación, buscando promover experiencias multisensoriales que integren las artes visuales, la música, la ciencia y la tecnología, y que renuevan las propuestas culturales atrayendo nuevos públicos.
¿Qué resulta tan particularmente novedoso en ambos trabajos? ¿Por qué han recibido el favor de la crítica y premios en diferentes partes del mundo? Quizás en la respuesta a estas preguntas radique la solución a la más importante: ¿Por qué ir a ver a Ryoji Ikeda y a Le Balcon?
Ryoji Ikeda y su obra Superposition
Nació en 1966 en Gifu, Japón, y vive y trabaja en París. Sus obras son imposibles de encasillar en un solo formato, pues ha hecho instalaciones, conciertos y discos en los que la imagen y el sonido interactúan constantemente. Inspirado en las matemáticas y ayudado por herramientas de programación digital que maneja con una precisión casi quirúrgica, el artista sincroniza en sus trabajos imágenes abstractas con destellos de luces y sonidos, en ocasiones estridentes y en ocasiones casi inaudibles, retando siempre los límites de la percepción. Su trabajo es de una inmensa riqueza rítmica y un nivel de atención al detalle que es casi “microscópico”.
El carácter inmersivo de sus trabajos, donde el espectador pareciera estar visitando una realidad nueva, ya había sido dado a conocer con anterioridad en el país. En 2009, en el auditorio León de Greiff, el artista presentó la obra Datamatics v.2.0 con una vertiginosa proyección en pantalla gigante en su escenario. En 2011, presentó en el Museo de Arte de la Universidad Nacional una colección de instalaciones de gran envergadura.
Ikeda mostrará esta vez en el Teatro Colsubsidio la obra Superposition, con una gran pantalla, dos intérpretes en escena y 20 pantallas de menor escala distribuidas por el escenario. Se trata de una oportunidad como pocas en Colombia.
Le Balcon: reinventando una tradición
Si el enfoque principal de Ikeda son los medios electrónicos, Le Balcon trae consigo una experimentada orquesta de músicos de cámara que conocen la tradición y se dan el lujo de revisarla a su manera. Así, desde 2008, se han hecho a un nombre haciendo versiones novedosas de obras como la Sinfonía Fantástica de Berlioz o el Pierrot Lunaire de Schönberg.
Le Balcon se define a sí mismo como una orquesta de “geometría variable” que se readapta con versatilidad a cada nuevo proyecto. Buscando desacralizar la interpretación de obras clásicas, sus músicos amplifican los instrumentos en escena y se valen de los conocimientos de ingenieros de sonido, videoartistas, coreógrafos y directores de teatro para dar vida y color a un repertorio que habitualmente se interpreta en espacios grises y acartonados. Alejados del estereotipo del músico académico, en sus montajes hay proyecciones y un arduo trabajo de puesta en escena.
Con un pie en la tradición y otro en la vanguardia, Le Balcon tocará en el Teatro Colsubsidio tanto obras del canon europeo como obras colombianas de este siglo. Tal es el caso de la pieza Nosotros frunciremos nuestro ceño, del aclamado músico bogotano Eblis Álvarez, especialmente comisionada para este evento (y que alternará con piezas de los también colombianos Luis Rizo-Salom y Marco Suárez). Dentro del mismo ciclo, y fieles a una suerte de espíritu iconoclasta, Le Balcon interpretará la Sinfonía n.o 7 de Gustav Mahler en una inusual versión para formato de cámara.
¿Dónde verlos?
La visita de Le Balcon e Ikeda se desarrolla en el marco de la cooperación cultural del año Francia-Colombia 2017. Los conciertos tendrán lugar entre el 2 y el 11 de junio en el Teatro Colsubsidio, que se ha encargado de promover este tipo de espectáculos de carácter contemporáneo e internacional. Asistir dejará en el espectador la idea de que la música, la imagen y la puesta en escena pueden crear juntos experiencias alucinantes, futuristas y que constituyen un auténtico reto para lo sentidos.