Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro radicó la reforma pensional en el Congreso
La millonaria suma que el Pacto Histórico gastó en vuelos privados. - Foto: Presidencia

política

Campañas del Pacto Histórico habrían gastado más de $5.000 millones en vuelos privados con firma vinculada a ‘narcoavioneta’ de Providencia

El abogado Daniel Briceño reveló los multimillonarios vuelos del presidente Gustavo Petro y los candidatos al Congreso.

Daniel Briceño, abogado y analista político, mostró evidencia de que la campaña del presidente Gustavo Petro y del Pacto Histórico al Congreso de la República gastó un total de $5.629.406.000 en vuelos privados. Uno de los detalles que resalta el opinador es que los aviones se contrataron con la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi S.A.S.), empresa propietaria de la avioneta que cayó en la isla de Providencia con 446 kilos de cocaína.

El avión privado en el que se desplazaba el presidente Gustavo Petro.
El avión privado en el que se desplazaba el presidente Gustavo Petro. - Foto: SEMANA

De acuerdo con Briceño, todo el Pacto Histórico, en todas sus campañas, decidió adquirir los servicios de vuelos privados con la empresa.

La primera evidencia está en la consulta presidencial, la cual resultó en la elección de Gustavo Petro en el Pacto Histórico. Briceño encontró en el sistema Cuentas Claras que para esa etapa de la campaña se gastó $1.109.017.836 en vuelos.

Para la primera vuelta presidencial, el reporte del presidente evidencia un gasto de $2.770.000.018 en vuelos proporcionados por la empresa, lo cual equivaldría a 30 millones de pesos por día por este concepto.

En segunda vuelta, el ahora mandatario solo gastó $799.654.299 en sus desplazamientos en avión.

Los congresistas del Pacto Histórico tendrán que aportar entre 1 y 6 millones para financiar un plan estratégico de comunicaciones que impulse las reformas del Gobierno Petro. Algunos están inconformes.
Los congresistas del Pacto Histórico. - Foto: cortesia presnsa camara de representantes

Según los hallazgos del abogado, los contratos con la firma de vuelos privados también se llevaron a cabo en la campaña al Senado de la República. En total, los parlamentarios se gastaron cerca de 1.000 millones de pesos en aviones privados.

De acuerdo con Briceño, los gastos se habrían reportado en la plataforma Cuentas Claras de forma “fragmentada” y de a 60 millones de pesos por candidato.

Entre los que reportan gastos en aviones privados figuran los senadores Paulino Riascos, Alex Flórez, Isabel Zuleta, Aida Avella, Gloria Flórez, Martha Peralta, Roy Barreras, Pedro Flórez, Iván Cepeda, César Pachón, María José Pizarro y Gustavo Bolívar.

Además, Briceño resaltó que la historia del presidente Gustavo Petro y la empresa no es nueva: “En la campaña de 2018 también fue contratada por un monto de $3.612 millones, los cuales también pagamos todos los colombianos”.

La reforma a la salud estaría concertada en un 95 %

   Las reformas a la salud y la laboral fueron radicadas en sendos eventos en la Casa de Nariño. Mientras tanto, crecen las dudas alrededor de la política de paz total y la forma como se busca negociar con los grupos alzados en armas.
La presentación de la reforma a la salud. - Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA-semana

El presidente de la República Gustavo Petro le salió al paso a los rumores que advertían que estaba tambaleando la polémica reforma a la salud y reveló los avances que ha tenido el proceso de concertación con los partidos de coalición del Gobierno nacional del Pacto Histórico.

Por medio de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado se lanzó y aseguró que la concertación con los partidos Liberal, Conservador y de La U está en un 95 %, discusión que se está realizando entre el equipo técnico del Ministerio de Salud y los movimientos políticos.

Sumado a ello, el mandatario colombiano indicó que el lunes de la próxima semana, 27 de marzo, estará en un 100 % la concertación con los partidos de coalición, cuya ponencia será radicada en el Congreso de la República.

“Después de varias discusiones hemos concertado el 95 % de la reforma a la salud, faltan tres puntos por definir. El día lunes se terminaría la ponencia que será presentada al Congreso”, trinó Petro.