Home

Política

Artículo

El representante Alejandro Toro denuncia que fue víctima de hurto en su casa.
El representante Alejandro Toro denuncia que fue víctima de hurto en su casa. - Foto: Alejandro Toro

política

Congresista Alejandro Toro denunció que fue víctima de hurto en su casa: se llevaron documentos y un computador personal

El representante del Pacto Histórico asegura que un desconocido entró a su casa en la madrugada, mientras dormía con su esposa e hija.

Este miércoles 8 de febrero, Alejandro Toro, representante a la Cámara del Pacto Histórico, denunció que fue víctima de robo en su casa, ubicada en el municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia. De acuerdo con su testimonio, los hechos ocurrieron a las 3 de la mañana, mientras el congresista dormía junto a su esposa e hija.

Según el representante, desconocidos entraron por una ventana del primer piso de la casa y subieron por las escaleras hasta la segunda planta, donde Toro duerme junto a su familia. En vez de llevarse objetos de mayor valor, los ladrones se fueron con documentos y un computador.

La ventana rota por la que el ladrón ingresó a la casa.
La ventana rota por la que el ladrón ingresó a la casa. - Foto: Alejandro Toro

“Ingresaron a mi casa justo el día que llegué, llevo más de 20 días fuera, no solo de aquí, del país. He estado en trabajos como parlamentario andino, en reuniones internacionales, en Bogotá en sesión. Justo después de 20 días ingresan, llegué a las 12 de la noche y a las 3 de la mañana ingresaron”, relató el representante.

En el segundo piso, manifiesta, los ladrones sacaron todas sus pertenencias del maletín, llevándose solo la información que tenía.

“Se tomaron la tarea de revisarlo, de sacar estas cosas y de llevarse solamente los documentos de lo que estamos investigando. Tenemos el proyecto de restitución de tierras, estamos justamente en una investigación que nadie conocía sobre los bienes de la SAE, qué pasó con los bienes de narcotraficantes en Antioquia”, manifestó.

Las imágenes de la cámara de seguridad muestran a un hombre caminando por fuera de la casa en la madrugada.
Las imágenes de la cámara de seguridad muestran a un hombre caminando por fuera de la casa en la madrugada. - Foto: Alejandro Toro

Agregó que en el maletín también llevaba regalos para su familia de un viaje que hizo a Alemania, pero que estos no fueron hurtados por los hombres que ingresaron a su casa en la madrugada.

El representante se encuentra poniendo la denuncia ante las autoridades competentes y se comunicó con Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, para informarle sobre lo ocurrido en su vivienda.

‘Independientes’ quiere ser partido político

El 11 de enero, el Consejo Nacional Electoral inauguró el nuevo año con un oficio del abogado Juan Daniel Pulgarín, quien ―según el texto― actuaba a nombre de Freddy Esteban Restrepo, Juan Carlos Upegui Vanegas y David Alejandro Toro, los dos primeros, directores del Movimiento Independientes, y el segundo, representante a la Cámara por Antioquia. Pedía el reconocimiento de la personería jurídica para que ese movimiento se convirtiera en partido político.

Daniel Quintero Hidroituango
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, quiere su propio partido. - Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Una fuente de Antioquia le contó a SEMANA que, además, pidieron que se reconozca, a la hora de otorgar la personería jurídica, la elección del senador Alexander Flórez, el polémico dirigente que, pasado de licor, protagonizó un escándalo con la Policía a las afueras de un hotel en Cartagena, un hecho que casi le cuesta su curul en el Pacto Histórico.

También que se reconozca la elección del representante a la Cámara por Antioquia David Alejandro Toro.

En Antioquia, no es secreto que quien estaría detrás de la personería jurídica sería el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aunque él no lo confirma, porque dentro de los argumentos que expusieron quienes solicitaron la personería jurídica, citan al movimiento político El Partido del Tomate, que surgió en 2013 como una plataforma para aspirar al Congreso en mayo de 2014. Los fundadores fueron Eli Schneider Brener, Juan Carlos Upegui Vanegas y el hoy alcalde Quintero.

De las 50.000 firmas que se necesitaban para iniciar el proceso, recogieron 90.000, pero recordaron que tuvieron dificultades económicas para adquirir la póliza que se exigía en ese momento. Daniel Quintero, la figura más reconocida del movimiento en esa época, se registró en la lista del Partido Liberal y obtuvo más de 16.000 electores, la quinta votación más alta de la lista.