Home

Política

Artículo

Laura Sarabia, Armando Benedetti y María Fernanda Cabal.
Laura Sarabia, Armando Benedetti y María Fernanda Cabal. | Foto: SEMANA

Política

El ácido vaticinio de María Fernanda Cabal sobre el Gobierno y el escándalo de Laura Sarabia y la niñera

La congresista del Centro Democrático terció en la polémica que se ha generado en el país por cuenta de la revelación que hizo SEMANA.

La senadora María Fernanda Cabal terció en la polémica que se ha dado en el país por cuenta del escándalo que salpica a la jefe de gabinete de la Casa de Nariño, Laura Sarabia, por irregularidades presentadas al someter a su exniñera, Marelbys Meza, a polígrafo en la Casa de Nariño.

Después de la revelación hecha por SEMANA, todos los sectores políticos han expresado su postura frente a este caso que, por ahora, terminará en una reunión en Catam entre el presidente Gustavo Petro y el embajador Armando Benedetti.

Justamente como Benedetti lanzó una serie de trinos en donde se va de frente contra Sarabia, la senadora Cabal lanzó un vaticinio de lo que ocurrirá en Colombia en los próximos días.

María Fernanda Cabal, Senadora partido Centro Democrático
Maria Fernanda Cabal. Bogotá Agosto 18 de 2022. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Pobre país. Estos son los que detentan el poder. Saldrán rayos y centellas y al final, todos caerán. Dios con Colombia, ¡no perdamos la fe!”.

La congresista fue contundente y no hizo más comentarios, pero su vaticinio ha llamado la atención en las redes sociales y hay algunos afirmando que acertará en sus comentarios.

Todo esto se generó por que en una serie de trinos, el embajador Armando Benedetti se despachó. “Laura Sarabia me llamó el 17 de abril a la 1 p. m. a decirme que estaba preocupada porque Marelbys estaba en contacto con varios periodistas, y me pidió que le ayudara”, señaló tras las acusaciones de que él estaría detrás de instrumentalizar a la mujer.

El caso de la niñera de Laura Sarabia se convirtió en un enorme escándalo para el Gobierno Petro y en un asunto de primer orden en la Casa de Nariño, que está a punto de hacer estallar una de las peleas más grandes que ha tenido el Gobierno en casa. Según reveló Darcy Quinn, “En estos momentos, el embajador Armando Benedetti viaja a Colombia para reunirse con el presidente Petro y hablar de Laura Sarabia, quien lo acusa de instrumentalizar a la niñera para hablar en su contra”.

La periodista contó en La FM detalles desconocidos hasta ahora de lo que sucedió semanas antes de la publicación en SEMANA de la historia de Meza. “Benedetti recibió la petición de Sarabia para que la ayudara con su niñera, que la amenazaba con hablar con los medios y decidió llevarla a Venezuela en el avión en el que viajaba a Caracas”, puntualizó Darcy.

Armando Benedetti, Embajador de Colombia en Venezuela
ARMANDO BENEDETTI. BOGOTA AGOSTO 21 DE 2018. FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA DINERO. | Foto: Publicaciones Semana

Y agregó que, tras ese viaje, “la niñera Marelbys Meza decide regresar y hablar con la revista”.

En su conversación con SEMANA, Sarabia cuenta que llegó a Marelbys por el entonces senador, que fue también su jefe en el pasado. Y recordó que Marelbys vivió un episodio similar en esa casa que, a su juicio, muestra que ella no actuó de manera irregular. “No creo que haya un abuso de poder. Le pregunté conscientemente si quería hacer el polígrafo, así como cuando trabajaba con el senador Benedetti. La conozco a ella por él. También, cuando pasó un caso similar, le hicieron un polígrafo”, dijo en entrevista con Vicky Dávila.

.
El embajador sostiene que fue Sarabia quien le pidió ayuda con el caso de la niñera. | Foto: SEMANA/ Getty

La jefa de Gabinete de Gustavo Petro argumentó esa historia en su defensa. Meza había trabajado en la casa del entonces senador y fue llevada a una prueba de polígrafo también. “Yo no la estaba investigando. Al senador Benedetti, hace un año, también le pasó lo mismo y mandó a hacer un polígrafo. ¿También estaba investigando a la señora?”, reclama.

La denuncia de la exniñera

Todo este escándalo estalló luego de la denuncia hecha por Marelbys Meza en SEMANA, donde recordó lo que le habría sucedido el pasado lunes 30 de enero, minutos antes de las dos de la tarde, cuando relata que la ingresaron a un sótano al frente de la Casa de Nariño para someterla a un polígrafo. Concretamente, al edificio Galán, adscrito a la Presidencia. Dicho suceso habría ocurrido luego de la pérdida de un dinero en efectivo que estaba en un maletín en la casa de Laura Sarabia.

“Yo sentía que me iban a dejar ahí, que no iba a volver a salir (...). Me hicieron el polígrafo y me dijeron: ‘Usted se puede burlar de ese aparato, pero de nosotros no. Esta noche no va a su casa, de aquí va presa, y le vamos a hacer un allanamiento a todos sus hermanos y a usted’”.

Según la niñera, fue Sarabia quien le advirtió que debía someterse al polígrafo. “Yo no quería ir allá, pero me tocaba. Si no iba, más me acusaban de que me había robado esa plata. Si iba, pues yo les decía: les aclaro que soy inocente. La verdad no quería ir, pero me fueron a recoger a mi casa. Tenía que ir o ir”, relata la mujer, de 51 años, quien vive en un humilde barrio del sur de la capital del país.

Acompañada de reporteros de SEMANA, Meza regresó a las inmediaciones de la Casa de Nariño el jueves pasado y le mostró al equipo periodístico cómo y por dónde la ingresaron. “Por aquí fue (y señala el edificio Galán, al frente de la Casa de Nariño). Entré en la camioneta. No me pidieron nada en ningún momento. Ni cédula. Pasamos derecho, me llevaron a un sótano donde está lo de poligrafía. Llevaba mi cédula, pero no firmé nada, ningún registro. Cuando estaba en el sótano, me sentí secuestrada, aturdida, ahogada, esperando a que me hicieran el polígrafo”.

Según cuenta la exniñera del hijo de Laura Sarabia, fue recibida “por la teniente Luna”, como recuerda que se llama la mujer de la Policía que luego la entregó a dos hombres vestidos de civil, quienes se encargaron del procedimiento junto con otro que estaba esperándolos en la sala de poligrafía. Este medio conoció los mensajes de voz que le envió Luna a Marelbys, recordándole su “cita en Palacio”. “Me puede regalar su nombre completo, por favor, y su número de cédula para que no le pongan problema en el ingreso acá en Presidencia”, le dice Luna.

.
La exniñera de la jefa de gabinete del gobierno Petro asegura que no le han pagado la quincena de enero. | Foto: SEMANA/ Twitter Laura Sarabia

“Eran tres hombres, no sé ni sus nombres ni sus apellidos. Pero, si los veo, sé quiénes son (...). Eran altos, robustos, uno moreno y uno más o menos trigueño”, recordó Meza, quien agregó que estuvo durante casi cuatro horas y media en el sótano, donde la sometieron al polígrafo.

Allí, relata, tuvo mucho “miedo”. “Me preguntaron acerca de la maleta, si yo había tomado el dinero. Que si yo tenía cómplices, que si yo le había entregado eso a alguien más, que para dónde había cogido, que a qué horas salía (...). No sabía qué contenía esa maleta porque a mí nunca me dijeron, o sea, la maleta era la del viaje que ella había hecho a Boyacá”.

Perturbada tras la prueba del polígrafo, que le practicaron en tres ocasiones, según ella, y después de las supuestas presiones de los tres hombres, a Marelbys le devolvieron su teléfono celular y la entregaron de nuevo a la oficial de la Policía que la recibió. Todo este procedimiento, según relata la mujer, duró cerca de seis horas.

Marelbys Meza fue sometida al polígrafo
Marelbys Meza fue sometida al polígrafo | Foto: SEMANA

Aunque la primera denuncia de Laura Sarabia en la Fiscalía habla de un poco más de 30 millones de pesos perdidos, la versión de la exniñera de su hijo menciona una cantidad superior: “El policía me saca al pasillo y me dice: ‘Es que aquí no estamos hablando de 100 pesos, estamos hablando de 150 millones de pesos que usted se robó. Diga dónde los tiene’”. Ese domingo, Sarabia estuvo presente en el apartamento, según Marelbys.

Sobre los movimientos de dinero de la jefa de gabinete del Gobierno Petro, la mujer sostuvo: “Cuando ella llegaba, iba directo a su cuarto. Lo único que se escuchaba era que sonaba la caja fuerte cuando se le ponía la clave. Sonaba tiqui, tiqui, tiqui”.

Luego de estallar este escándalo, además del gran debate político generado, la Fiscalía General de la Nación abrió investigación para determinar si habría existido algún delito en lo sucedido, especialmente porque, según explicó el fiscal Francisco Barbosa, la única entidad con facultades para realizar este tipo de procedimientos. Como parte de la investigación, miembros del ente acusador llevaron a cabo este martes una extensa inspección a la Casa de Nariño.

Igualmente, este miércoles, La Procuraduría abrió indagación preliminar para investigar los hechos. De acuerdo con la procuradora Margarita Cabello no solo se debe investigar a Sarabia sino a otros funcionarios involucrados en lo ocurrido: “Se hace necesario adelantar una indagación preliminar con el objeto de individualizar a otros servidores que pudieron participar en los hechos”.