Se radicaliza la postura del presidente de la República, Gustavo Petro sobre la intención que tiene y que parece no declinar, sobre la creación de una Agencia de Ciberseguridad, que encendió la alarma en varios sectores políticos, especialmente de la oposición por los alcances que podría tener la polémica iniciativa.
El mandatario colombiano, por medio de su cuenta de Twitter, envió una pulla al Congreso de la República por las críticas que se han concentrado en contra de la Agencia de Ciberseguridad, afirmando tajantemente que el legislativo “no tendió de que se trata”.
En el mensaje, el jefe de Estado argumentó que para su concepto, desde su Gobierno se debe defender las instituciones y a la propia ciudadanía del país de ataques cibernéticos, que advirtió pueden provenir de cualquier lugar del planeta.
“El estado debe defender a sus instituciones y a la ciudadanía de ataques cibernéticos que pueden provenir de cualquier lugar del mundo”, dice en el mensaje que publicó Petro.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SJBDJJUOS5FBTJRE7R6J5TOH5E.jpeg)
“Hoy se ha quedado atrás en esta materia y el Congreso parece no entender de que se trata”, continuó en el trino el presidente de la República.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BBLHQ2CHK5GKVNGIU2FE2TE7EE.jpeg)
“Supongo que no sabe qué es eso”: presidente Petro al senador Miguel Uribe por oponerse a creación de la Agencia de Ciberseguridad
En la radicación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se incluyó una propuesta que ha suscitado incertidumbre, así como varias críticas desde distintos sectores. Se trata de la creación de la Dirección Nacional de Seguridad Digital.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LBNTK5SJ4JH2BI5ABWZCI24RS4.jpg)
La propuesta ha sido llamada por algunos como el “DAS digital”, y el grueso de las críticas radica en que este centro de monitoreo cibernético, en manos peligrosas, podría ser usado para espiar a la oposición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SXHPPRVVMJAQHOQPQDWZZOJO44.jpg)
En esa ocasión y por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro respondió a un trino publicado por el usuario @hyperconectado sobre la oposición que ha hecho el senador Miguel Uribe a la creación de la Agencia de Ciberseguridad en Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UE4NCSQR6JDJLN7JG3UGVZG44E.jpeg)
Qué tontería que tumben la posibilidad de defensa de la sociedad ante ataques telemáticos. Supongo que Uribe Turbay no sabe qué es eso”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
“Una agencia para chuzar a la oposición”
Precisamente, el mandatario citó un trino con un video en que el mismo senador Miguel Uribe expone sus preocupaciones frente a una eventual creación de la Agencia de Ciberseguridad en Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VNQNJ7624NBMZB4RQCJ4XWELRM.jpg)
“(...) Sino que especialmente podrá ser entonces posteriormente una agencia para chuzar, entre otras, a la oposición”, dijo el congresista del Centro Democrático.
Frente a la advertencia lanzada por Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro fue enfático en decir que hay “una absoluta diferencia” entre ciberseguridad y ‘chuzadas’. Además, lanzó pullas a gobiernos anteriores frente a casos de intervenciones ilegales.
“Hay una absoluta diferencia entre ciberseguridad y chuzadas. Sus gobiernos, señor Uribe Turbay, chuzaron. Mi gobierno quiere defender a la ciudadanía de las chuzadas, eso es ciberseguridad”, aseveró el jefe de Estado.
Una agencia “preocupante”
El senador Miguel Uribe cuestionó recientemente por qué el presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se reunió con congresistas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/E6JB7O4AP5APNP5ITUTIW26KBU.jpg)
“Me dicen que lo que está haciendo es, si se quiere, defendiendo el artículo 307, que va a ser el artículo que pretende crear una agencia que va a poder interferir no solamente con la red, con el internet, sino que posteriormente podrá ser una agencia para chuzar a la oposición. Pero a mí que me expliquen si ese es el caramelo que le van a dar a Saúl Kattan por ser el aliado de Petro desde la Alcaldía, que además fue un pésimo gerente de la ETB”, expuso Uribe Turbay.
De hecho, el 13 de marzo, Kattan publicó un trino en que dijo: “Una nueva Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, de carácter civil, permitirá fortalecer economía digital, protección contra ciberataques e impulsar proyectos que permitan fortalecer el ecosistema digital y cibernético”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LUFACVJNUZD6JB4MDK4KCP4CZE.jpg)
No obstante, el senador Miguel Uribe denunció que Kattan “esconde por allá en un salón, reuniendo algunos congresistas, estimulando para que acompañen el artículo 307 que ya vamos a discutir, que es sobre la creación de una agencia muy preocupante”.
“Lo que yo estoy sugiriendo aquí es que, probablemente, si él se toma el trabajo de venir, y que aquí no aparece nunca, es porque, por un lado, tiene razón el presidente de Ecopetrol en que están politizando la compañía; y, por el otro, es que es el caramelo que seguramente le van a dar. Entonces, viene aquí a defender un artículo para que lo nombren. Me pregunto yo qué es lo que está ofreciendo”, concluyó Miguel Uribe en su intervención en el legislativo.