POLÍTICA

El expresidente Iván Duque participó de la COP16 en Arabia Saudita; se reunió con grandes líderes de ese país y dictó conferencias

El exmandatario habló de la agricultura regenerativa y cómo podría ser clave para restaurar tierras, mitigar la crisis climática, entre otros beneficios.

Redacción Nación
5 de diciembre de 2024
Iván Duque en la COP16 de Riad.
Iván Duque en la COP16 de Riad. | Foto: Iván Duque

El expresidente Iván Duque se encuentra en la decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), que se celebrará en Riad (Arabia Saudita) del 2 al 13 de diciembre de 2024.

Según dijo, el exmandatario se reunió con importantes funcionarios de ese Estado y fue invitado a dictar conferencias sobre el tema. “Me reuní con su excelencia el ingeniero Abdulrahman Bin Abdulmohsen Al Fadley, ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura y presidente de la COP16 en Riad. En nuestro encuentro, discutimos la restauración liderada por comunidades indígenas en África y la Amazonia como una herramienta esencial para combatir la degradación de tierras, proteger la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. También abordamos la estrategia del 30x30, que busca preservar y conservar el 30 % de los territorios, lo que contribuiría significativamente a reducir el impacto del cambio climático”, aseguró el exmandatario.

Igualmente, dijo que dictó una conferencia en la que lanzó una propuesta para mejorar la crisis climática. “Participé en la conferencia 100 Million Farmers: Unlocking Co-benefits for Soil, Water, and Farmer Resilience, organizada por WEF en el marco de la COP16 en Riad, Arabia Saudita. Expliqué cómo la agricultura regenerativa es clave para restaurar tierras, mitigar la crisis climática y garantizar la resiliencia de los agricultores, protegiendo sus medios de vida. Además, abordé la estrategia 30x30, que asegura la preservación y conservación de los ecosistemas como elemento esencial para enfrentar el cambio climático”, aseguró.

La decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) es el encuentro en donde se reúnen los principales líderes a nivel mundial para conversar sobre los retos en materia de tierra y sequías, centrándose en las necesidades de las personas. Se trata de uno de los tres principales tratados de las Naciones Unidas (ONU) junto a las convenciones de clima y biodiversidad.

Iván Duque junto a el Ingeniero Abdulrahman Bin Abdulmohsen Al Fadley, Ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura y presidente de COP16 de Riad
Iván Duque junto a el ingeniero Abdulrahman Bin Abdulmohsen Al Fadley, ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura y presidente de COP16 de Riad. | Foto: Iván Duque

Una de las principales discusiones que se da en este evento es sobre los compromisos a nivel mundial con los que se busca acelerar la inversión y acciones para restaurar la tierra y contrarrestar la sequía con el objetivo de ayudar a las poblaciones y al planeta.

El expresidente Duque se ha enfocado en tratar temas relacionados con el cambio climático. Recientemente también publicó un libro que lanzó en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Dubái, llamado Nuestro futuro, manifiesto verde para América Latina y el Caribe en la COP28, que se realizó en Dubái.

Noticias relacionadas