Home

Política

Artículo

 Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández estarían en un empate técnico por el segundo lugar. La balanza la ajustarían los votantes de los candidatos que no logren pasar a segunda vuelta.
El excandidato presidencial Federico Gutiérrez no está de acuerdo con la designación de López.

política

“El Pacto de La Picota hoy nos gobierna”: Federico Gutiérrez criticó que hijo de La Gata sea facilitador de paz

El excandidato presidencial cuestionó esa designación, a pesar que desde el Gobierno aclararon que nunca pidieron la libertad del condenado por homicidio.

Tras el anuncio del Gobierno de que Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, alias La Gata, condenado a 29 años de prisión por concierto para delinquir y homicidio, vaya a ser “facilitador” de paz, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez se mostró en contra de esa posibilidad.

“Lo de Jorge Luis Alfonso López, hijo de alias La Gata es más que indignante. Nombrarlo gestor de paz, dejarlo en libertad sabiendo que estaba en la cárcel por homicidio, nada tiene que ver con paz o con reconciliación, nada de eso. Esto es premiar a la delincuencia, así de sencillo. El pacto de La Picota hoy nos gobierna, esto es muy grave, de verdad que todos debemos reaccionar”, aseguró Gutiérrez.

Cabe aclarar que varios miembros del Gobierno nacional aseguraron, en medio de toda la polémica, que en ningún momento pidieron la liberación de López y que no será “gestor” de paz, sino “facilitador”, una labor que viene desempeñando desde hace varias semanas, pero que debía cumplir desde prisión.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró que su oficina no ha pedido la libertad de López. “Mediante la Resolución 075 de 2022, se autoriza al señor Jorge Luis Alfonso López para que contribuya en la labor asignada al alto comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”, explicó la oficina del alto comisionado a través de un comunicado de prensa.

Y que por eso deberá adelantar esas labores como facilitador por un período de dos meses desde su lugar de detención. “El comisionado no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López, quien seguirá privado de la libertad y sujeto a las disposiciones del juez competente hasta cumplir con su sentencia judicial”, aseguró Rueda.

danilo rueda Alto comisionado para la paz
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aclaró que el Gobierno nunca pidió la liberación de López. - Foto: Mauricio Romero-Presidencia

Además, recalca que no tendría las facultades para solicitar libertades o suspender órdenes de captura, ya que eso es exclusivo del presidente de la República. “No hay ningún decreto firmado que pida la libertad del señor López”, señaló la oficina del alto comisionado Rueda.

Según ese documento, la labor de los facilitadores de paz es contribuir a acercamientos y conversaciones que posibiliten el desmantelamiento de grupos armados ilegales que se acojan a la justicia.

“Si la OACP observa que, durante las primeras semanas en su rol de facilitador, el señor López no logra cumplir con objetivos precisos o usa su designación para ir en contra de la ley, este rol se suspenderá inmediatamente, como es el caso para cualquier persona que reciba esta designación”, aclararon.

Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, está condenado por homicidio. - Foto: Archivo/SEMANA

La oficina del alto comisionado –Danilo Rueda– aclaró que el Gobierno pedirá que el juez que le otorgó la libertad a López revoque la decisión, ya que no estaría fundamentada en las leyes vigentes.

Por su parte, el ministro del Interior Alfonso Prada reconoció el El Gatico, como es conocido López, lleva 47 días como facilitador de paz con grupos criminales. Prada reiteró que López deberá cumplir esa labor desde su centro de reclusión.

“No se ha solicitado la orden de libertad de Jorge Luis Alfonso López, quien hoy cumple una condena en prisión domiciliaria”, aclaró Prada.

Alfonso Prada, ministro del Interior.
El ministro del Interior Alfonso Prada aclaró que López es "gestor de paz" y que lleva en esa tarea varias semanas. - Foto: Cortesía de Presidencia de la República

En medio de la tormenta que generó esa designación, la Procuraduría anunció que presentó un recurso de apelación para que la decisión del juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla sea revocada.

Sin embargo, esa designación como gestor de paz de López sigue generando cuestionamientos en varios círculos políticos y judiciales. Incluso, ha generado malestar en personas afines al Gobierno que han reclamado por esa designación.