Home

Política

Artículo

Francia Márquez y Juan Espinal.
Francia Márquez y Juan Espinal. - Foto: SEMANA

política

“Francia Márquez sufre de un excesivo delirio de persecución”: Juan Espinal tras constantes amenazas que denuncia la vicepresidenta

El congresista pidió seguridad para la funcionaria, pero no descarta que sus anuncios sean una cortina de humo para justificar la utilización de su helicóptero.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, dijo que la vicepresidenta Francia Márquez “sufre de un excesivo delirio de persecución”. Lo afirmó tras los más recientes hechos donde la funcionaria denunció explosivos que encuentran las autoridades en sitios a donde llega.

Recientemente, la afrocolombiana denunció la aparente presencia de explosivos a su llegada a Chocó y el dirigente antioqueño le respondió molesto.

Espinal tiene claro que el Estado debe garantizar la seguridad de los funcionarios y los colombianos.

“En este caso puntual, garantizar la seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez es fundamental. Lo que llama la atención es que la vicepresidenta, al parecer, sufre de excesivo delirio de persecución. Habla de explosivos cuando llega a diferentes zonas del país. La última declaración fue de los supuestos explosivos en Chocó, pero lo curioso es que el comandante de las Fuerzas Militares desconoce por completo las declaraciones y no ha recibido denuncias de la vice”, expresó.

Francia Márquez en el evento en el Chocó
Francia Márquez ha denunciado varias veces amenazas en su contra. - Foto: Vicepresidencia

A su juicio, la vicepresidenta debe dedicarse a liderar y ayudar a gobernar al país que, según él, no va bien.

“Colombia va hacia el abismo. En la Andi hubo una reunión muy preocupante: la economía cae, la percepción de crecimiento de la economía no es alentadora. Además, las reformas laboral y de salud que están cursando su trámite en el Congreso atacarán al sector empresarial”, expresó.

“El cambio que promovió la izquierda en campaña fue en reversa. El país retrocede, se devuelve años en temas que habíamos avanzado, mientras la vicepresidenta solamente se dedica a lanzar anuncios y cortinas de humo con respecto a su seguridad y, seguramente, también para justificar la utilización efectiva de su helicóptero que la traslada desde su residencia a todos los lugares del país”, precisó.

Precisamente, el fiscal general, Francisco Barbosa, sorprendió con la denuncia que le hizo la vicepresidenta Francia Márquez, según la cual no podía ir al Cauca porque la Policía y la Unidad Nacional de Protección (UNP) no le brindaban garantías de seguridad.

“Francia Márquez nos informó que no tenía garantías para ingresar al Cauca y que la UNP y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciendo que no le garantizaban la seguridad”, advirtió esta semana el jefe del ente acusador.

La vicepresidenta Francia Márquez habló en SEMANA acerca de sus viajes en helicóptero.
El congresista Juan Espinal denunció que la vicepresidenta Francia Márquez habla de explosivos para justificar sus viajes en helicóptero. - Foto: Semana

“Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, alertó el fiscal general.

Para Francisco Barbosa es una situación inédita: “Que nadie le garantizaba la seguridad, que fue a la Policía y que nadie la quiere cuidar, que fue a la UNP y que tampoco la quieren cuidar, le tocó decir que era la vicepresidenta”. Barbosa le manifestó en su encuentro que la Fiscalía General la iba a acompañar y cuidar.

Luego de la situación denunciada por Márquez y conociendo que la Fuerzas Militares tienen un amplio componente de hombres en el departamento, SEMANA le preguntó al comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, sobre la situación de seguridad de la vicepresidenta. “En ningún momento (Francia Márquez) se ha comunicado conmigo”, respondió el alto oficial.

Francia Márquez en SEMANA
"Francia Márquez sufre de un excesivo delirio de persecución", dijo el congresista Juan Espinal. - Foto: Juan Carlos Sierra

Sobre la situación de seguridad en el departamento del Cauca, manifestó el oficial que “mantenemos nuestras operaciones no solamente en el departamento del Cauca, sino en todos los departamentos del país atendiendo los diferentes flagelos y actividades que llevan los grupos al margen de la ley”.

Agregó que “nosotros nos mantenemos en este territorio conflictivo a través de operaciones sostenidas contra los diferentes grupos de amenaza que persisten en el territorio”.

Cabe recordar que Márquez ha argumentado en varias oportunidades que se moviliza en helicóptero ante las amenazas en su contra.