Política

Gustavo Petro inició empalme con el nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara: salvar la reforma tributaria será la prioridad

La preocupación del presidente también es el cierre presupuestal del año 2024.

Redacción Política
6 de diciembre de 2024
Gustavo Petro y Diego Guevara
Gustavo Petro y Diego Guevara. | Foto: Foto Presidencia y foto SEMANA

Tras el terremoto político que se desató en el país, tras la petición que elevó el presidente de la República, Gustavo Petro, al entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se conocieron lo primeros movimientos del Gobierno nacional.

En ese sentido, trascendió que el mandatario colombiano inició el proceso de empalme con el nuevo ministro de Hacienda designado para ocupar el cargo de Bonilla, el actual viceministro de esa cartera, Diego Guevara.

La reunión se desarrolló en la Escuela Militar José María Córdova, para cuyo encuentro –según la Casa de Nariño– fue reservada este viernes 6 de diciembre, el jefe de Estado busca salvar la agonizante reforma tributara, que fue radicada por su administración en el Congreso de la República.

De la misma manera, otro de los puntos importantes de la reunión de empalme entre Petro y Guevara es la intención que tiene el mandatario colombiano de lograr un cierre presupuestal para la vigencia 2024.

Presidente Gustavo Petro, Ricardo Bonilla
Presidente Gustavo Petro y Ricardo Bonilla. | Foto: Revista Semana

Cabe señalar que en medio de su agenda de trabajo, que adelantó esta semana en Montevideo, Uruguay, el presidente Petro le notificó al país sobre la decisión de nombrar a Guevara como ministro de Hacienda.

“Va a ser el doctor Guevara, el viceministro actual, profesor universitario que conoce todo el proceso que hemos tenido, luchando porque no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna o externa, luchando contra las altas tasas de interés y luchando por disminuir el déficit que nos dejó el gobierno pasado de Duque, endeudando de manera brutal el país”, indicó en su momento Petro.

Diego Guevara
Diego Guevara | Foto: Catalina Olaya

Además, expresó el jefe de Estado en una declaración que dio a medios de comunicación: “Deuda que usted sabe no fue ni a frenar el covid, ni a frenar el hambre en Colombia; al contrario, propusieron una reforma tributaria que buscaba más IVA para la sopa de la gente trabajadora, sino que fue a los más ricos del país a subsidiarles sus nóminas”.

“Ahora, Petro tiene que pagar las deudas de Duque y el Congreso –con los amigos de Duque– no quiere que la paguemos porque creen que vamos a colapsar, arruinarlos a ellos, a Colombia entera y a todas sus empresas”, insistió el mandatario colombiano.

“La ley de reactivación económica que presentamos trae un artículo que no se discute en la sociedad colombiana, que todas las empresas de Colombia bajen su impuesto para reactivar la economía. Es lo que proponemos, que la clase media baje sus impuestos para reactivar la economía”, redondeó el jefe de Estado.