:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EWQIODEYOJDLVHKXKCTGDALAXQ.jpg)
POLITICA
“La persecución no termina”: Roy Barreras tras decisión de la Corte de abrirle investigación por denuncias de Jota Pe Hernández
La noticia se conoció horas después de la designación del presidente del Senado como embajador de Colombia ante el Reino Unido.
Encuentra aquí lo último en Semana
El presidente del Senado, Roy Barreras, reaccionó este miércoles 17 de mayo a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de abrir una investigación en su contra tras el escándalo que armó el también senador Jota Pe Hernández, quien denunció presuntas irregularidades en la contratación del Canal del Congreso.
La decisión judicial se conoció horas después de confirmarse la designación de Barreras como embajador de Colombia en Reino Unido.
“La persecución no termina. Los odiadores no descansan. Paz para ellos. Pueden su tiempo”, dijo Barreras al referirse al senador independiente Hernández, quien se ha dedicado en los últimos meses a sacar a la luz pública lo que considera son escándalos en contra de Roy Barreras.
“Llevo años soportando y desmontando calumnias y montajes como acaba de anunciar la Corte Suprema de Justicia al fallar a mi favor. Años demostrando mi proceder, recto y limpio en medio de la sucia batalla política. Así lo demostraré frente a las denuncias temerarias y delirantes del youtuber odiador que en su inane declaración ante la Corte dijo que no le constaba nada. Pero hace el daño mediático”.
Y a renglón seguido, concluyó: “Los presidentes del Congreso no contratan nada”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Y7G5OXPHFZHDDFMDTFDRWURLBA.jpeg)
Barreras ha dicho públicamente que se cansó de los ataques sistemáticos de su colega y por ello dijo en su momento que acudiría a la Corte Suprema de Justicia a denunciar por calumnia e injuria al congresista de la Alianza Verde.
“Aunque estas calumnias no tienen asidero alguno, sí hacen daño moral y reputacional a personas y empresas inocentes y deberá pagar por ese daño. El ciudadano Ferney Pulido deberá responder ante la Corte Suprema por los delitos de injuria, calumnia y hostigamiento. Además, atenderá demanda disciplinaria y demanda punitiva indemnizatoria por el daño reputacional”, dijo Barreras en sus redes sociales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/P63SYWPIHFAVPDIE2JVRDPSYIY.png)
Barreras desestimó la denuncia que hizo Hernández y señaló que no entiende por qué quiere relacionarlo con presuntos hechos de corrupción cuando la presidencia del Congreso no es ordenadora del gasto y todo el tema contractual pasa por la Dirección Administrativa del Senado.
“Lo único cierto del video histriónico y calumnioso del señor Ferney Pulido autodenominado JP, youtuber y senador, es que ‘tiene huevo’. Y, además, le pagan los colombianos para hacer leyes y no escándalos para ganar likes”.
Además, el presidente del Congreso retó a Hernández a que publique pruebas que lo relacionen directamente con la denuncia que hizo recientemente.
“Si las tiene, las tendrá que demostrar ante las autoridades a quienes pedimos investigar la calumnia. Si no la tiene, quedará en evidencia su hostigamiento envenenado”, añadió.
Según el senador Jota Pe Hernández, la posible corrupción se estaría presentando porque Dicitec firmó un contrato con el Senado de la República por más de 8.000 millones de pesos para manejar la operación del Canal Congreso y se subcontrató a otra, llamada Espejo Público, dándole el manejo de 4.000 millones.
Según el senador de la Alianza Verde, la dueña de esta última empresa es la hija de John Jairo Uribe, amigo personal de Roy Barreras, y lo que llama la atención es cómo una empresa pequeña recibe un contrato millonario.
Durante su denuncia, Hernández también reveló que hay irregularidades en 95 contratos de la empresa que maneja el Canal Congreso y que les estaría pagando mucho menos de lo acordado a los colaboradores.
El senador de la Alianza Verde afirmó que, por ejemplo, Dicitec cobra más de ocho millones de pesos por contratar a una persona, pero en realidad le paga menos de seis millones, por lo que mensualmente, según él, se pierden más de 117 millones.
La defensa del senador Roy Barreras le dijo a SEMANA que iniciará contra Jota Pe Hernández una acción patrimonial por daños punitivos.