Home

Política

Artículo

Paloma Valencia y Carolina Corcho
Paloma Valencia y Carolina Corcho. | Foto: Colprensa

Politica

“Los colombianos sabrán quién miente”: Paloma Valencia a Carolina Corcho

La senadora y la exministra se enfrentan por los recursos de la salud, a horas de que el Congreso vuelva a tener el articulado en la agenda.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

La senadora Paloma Valencia y la exministra de Salud, Carolina Corcho, protagonizaron un duro enfrentamiento en Twitter (ahora X) por la situación de los dineros destinados para el sistema de salud.

La confrontación venía desde el 9 de septiembre, cuando la exministra le respondió un trino a la congresista, acerca de la financiación en el sector, y revivió este martes 12 de septiembre, ad portas de que inicie una dura semana de debates en el Congreso.

“La crisis abre el camino a la reforma del Gobierno, no por mayorías, sino porque no habrá sistema. Hoy el Gobierno le debe 3,1 billones a las EPS por aseguramiento del 2023, y hay una deuda que viene desde 2021, equivalente a 3 billones por presupuestos máximos”, acusó Valencia a Corcho en ese momento.

Paloma Valencia, Senadora partido Centro Democrático
Paloma Valencia. Bogotá Septiembre 16 de 2021. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

La senadora del Centro Democrático señala al Gobierno de estar buscando articular una crisis en el sector salud para que la reforma al sistema termine haciéndose por la fuerza. Lo que le responde la exministra es que los problemas de las EPS comenzaron desde 1995 y que la administración de la que ella hizo parte no ha propiciado crisis alguna.

Pero el punto más álgido de la discordia entre Valencia y Corcho es acerca de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Corcho sostuvo que el incremento de la UPC del Gobierno Petro estuvo por encima de la inflación y que el aumento de los recursos de la salud fue el más alto de la historia en el presupuesto general de la nación, por un orden del 25 %.

Sin embargo, lo que sustenta la congresista del Centro Democrático es que el Gobierno en un comienzo había estimado aumentar el UPC solo hasta el 12 % y que ese incremento del 16,9 % se concretó por la presión social. No obstante, dice la senadora, el alza fue insuficiente.

Carolina corcho Exministra de Salud
Carolina corcho, exministra de Salud. | Foto: guillermo torres-semana

Además, Valencia increpa la aseveración de Corcho acerca de que la subida en el presupuesto para la salud del Gobierno Petro fue el más alto de la historia, pues señala: “Es equivocado afirmar que es el ‘presupuesto más alto de la historia’. El aumento de UPC en 16,23 % estuvo solo 3,2 puntos por encima de la inflación y 0,3 del salario mínimo, lejos de los aumentos en 2022 versus 2021″.

El otro elemento de la discordia tiene que ver con las deudas de las Entidades Prestadoras del Servicio de Salud (EPS). Lo que dice la exministra es que los pendientes de las EPS vienen desde hace varios años atrás, en contraste con el postulado de la senadora que plantea que hubo vacíos en los presupuestos del Gobierno actual.

Según Carolina Corcho: “No es verdad que la crisis de la salud la haya propiciado este gobierno. Al inicio, en 1993-1995 llegó a haber 157 EPS, que se fueron liquidando durante los gobiernos de ustedes, hasta quedar menos de 30, que de acuerdo a sus propios estados financieros están debiendo 28 billones de pesos a clínicas privadas, que son las instituciones que atienden a los pacientes”.

Empero, Valencia apunta que “las deudas del Estado en presupuetos máximos -PM- (lo que no está en el PBS) viene desde 2021. El presupuesto que hizo el Gobierno para 2023 tenía recursos sólo hasta junio, y por supuesto ya se acabaron. Lo grave es que llevamos 3 meses sin pagos de -PM- y sin reconocer la deuda”.

La puja entre la senadora Paloma Valencia y la exministra Carolina Corcho agita el debate en una semana determinante para las reformas del gobierno de Gustavo Petro, que volverán a pasar al tablero en el Congreso de la República entre martes y miércoles.