Política

Pese a las críticas, presidente Petro volvió a invitar a los ciudadanos a salir a marchar: “Mañana a movernos por la vida”

El jefe de Estado volvió a hacer un llamado para que los ciudadanos se movilicen en las calles y muestren su apoyo al Gobierno.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023
Presidente Gustavo Petro
El presidente volvió a invitar a los ciudadanos a salir a marchar. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro se encuentra envuelto en una nueva polémica por las marchas que convocó para el próximo miércoles, 27 de septiembre, en apoyo a su Gobierno y sus políticas. Tras el anuncio hecho hace varios días, al mandatario lo han criticado desde diferentes sectores sociales y políticos.

La procuradora Margarita Cabello le hizo un llamado al presidente para que las movilizaciones no se utilicen como una plataforma política para los candidatos que están en campaña para las elecciones regionales, las cuales se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

Tarima marchas 27 de septiembre.
Tarima marchas 27 de septiembre. | Foto: Semana

Sin embargo, pese a los duros cuestionamientos que ha recibido, el presidente sigue con su insistencia sobre la jornada de este martes y volvió a hacer un llamado a la ciudadanía para que se movilicen en las calles. En esta ocasión, el jefe de Estado le pidió a los habitantes del Cauca, una de las zonas más golpeadas por la violencia, que se manifiesten en contra de la violencia a la que son sometidos.

“Mañana espero que el Cauca entero salga a las calles a decirle a los violentos que su tiempo se acabó. El tiempo de Colombia es la paz”, dijo mandatario a través de su cuenta de X, antes Twitter.

En su mensaje, Petro agregó: “Mañana 27 de septiembre a movernos por la vida”.

¿Qué dijo la procuradora?

El jefe de Estado ha sido cuestionado por invitar a los colombiano a salir a las calles.
El jefe de Estado ha sido cuestionado por invitar a los colombiano a salir a las calles. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

En la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales, celebrada en Cali, la cabeza del Ministerio Público señaló que varias organizaciones políticas, candidatos y ciudadanos han expresado su inquietud sobre la posibilidad de que algunas marchas sean instrumentalizadas por aspirantes a cargos electorales.

Por ello, le hizo un llamado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para que se garantice que las marchas convocadas desde el Gobierno no se utilicen como “plataformas” que impulsen a candidatos que aspiran a cargos de elección popular.

La jefa del Ministerio Público recordó que la jurisprudencia define la participación en política de manera amplia, incluyendo cualquier acción que genere en el imaginario colectivo la percepción de alianzas o apoyos que puedan desequilibrar la contienda electoral. Esta advertencia se basa en pronunciamientos del Consejo de Estado y tiene como objetivo preservar la equidad en las elecciones.

“De diferentes pronunciamientos, especialmente del Consejo de Estado, se tiene como participación en política no solo el pedido expreso de votar por un candidato, sino que debe preverse, como cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo, la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda”, dijo.

Críticas a las marchas

Tarima marchas 27 de septiembre.
Tarima marchas 27 de septiembre. | Foto: Semana

La convocatoria a las movilizaciones por parte del jefe de Estado, ha sido duramente cuestionada por diferentes sectores que no ven con buenos ojos que sea el mismo Gobierno el que convoque a marchas para su apoyo y, mucho menos, que sea el mismo ejecutivo el que las financie.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, criticó que este tipo de acciones se estén adelantando a pocos meses de que se realicen las elecciones.

“Nunca había visto a un gobierno promoviendo marchas, pero digamos que bueno, que lo hagan. Lo que sí resulta muy problemático es que un gobierno las financie. En plena contienda electoral. Usándola de plataforma para sus candidatos. ¿Se imaginan si Duque hubiera hecho algo así?”, escribió en sus redes sociales.

Por su parte, el general (r) Jorge Luis Vargas, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá, se mostró indignado por el dinero que se estaría invirtiendo. “Es indignante lo que esté gobierno de Petro está haciendo, comprando aplausos en contratos por más de 15.000 millones de pesos para hacer marchas en su propio apoyo”, expresó.

A pesar de las críticas y los cuestionamientos, el Ejecutivo ha mantenido y defendido su iniciativa, por lo que solo resta esperar cómo terminan de transcurrir las marchas.

Noticias relacionadas