Ya empezó la puja por las elecciones regionales de octubre. A pesar de que muchos líderes políticos han preferido esperar unos meses para decidir si se lanzan al agua, hay otros que creen que ya es momento de anunciar su aspiración.
El exalto comisionado de paz del Gobierno anterior Juan Camilo Restrepo, en conversación con SEMANA, confirmó que buscará ser el próximo alcalde de Medellín. “Cuando llegue el momento de inscribir la candidatura, Juan Camilo Restrepo será candidato a la alcaldía de Medellín”, afirmó.
Dijo que buscará ir en coalición con distintos sectores de derecha. “Estoy conectándome con la gente, antes de iniciar campaña, para que, en su momento, tomar la decisión de una coalición que permita incluir a varios partidos y abrir la posibilidad para que un grupo de ciudadanos que quieran apoyarnos también lo puedan”, aseguró el excomisionado de paz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/J5Q2O2CBMFBW7FATSEDCYU6OYY.jpg)
Aclara que no será independiente, ni irá por firmas, sino que buscará tener el logo de uno de los partidos de esa coalición. “Si en ese momento hay un grupo significativo de ciudadanos que quieran ayudarnos, también bienvenidos”, dijo Restrepo.
Al comisionado le gustaría que en esa coalición estuviera el Centro Democrático, Salvación Nacional y el movimiento del excandidato presidencial Federico Gutiérrez, que está buscando recibir la personería jurídica. “Es la intención, lo que yo quiero y lo que le puede recuperar la esperanza a Medellín”, aseguró el exfuncionario del Gobierno de Iván Duque.
Señala que en caso de que Fico decida lanzarse a la alcaldía de Medellín, como también ha venido sonando, estaría dispuesto a buscar un mecanismo con el exalcalde de la capital de Antioquia para escoger un candidato único; sin embargo, por ahora prefiere esperar a que Gutiérrez tome una decisión, mientras tanto, Restrepo seguirá en las calles de la ciudad ambientando lo que sería su eventual candidatura.
“El mayor patrimonio que tiene un dirigente, la mayor satisfacción, es cuando sale a la calle y recibe cariño y afecto de la gente. Entonces, Juan Camilo Restrepo, hoy 1 de febrero, hasta la última semana de marzo, va a entregar diariamente 700 postales alusivas a elementos positivos de Medellín para generar esperanza, ilusión”, dice. Aclara que esas postales no se trata de material político o electoral.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VL2TCO2PCBEBVJAN4V4JOGL4ZU.jpeg)
Por ahora, ya ha adelantado conversaciones con Enrique Gómez, líder de Salvación Nacional y espera hablar con otros sectores. Considera que esa coalición amplia de derecha que quieren formar le podrá devolver a Medellín algunos valores y principios que sienten que se han perdido en la ciudad.
En el caso del Centro Democrático, dice que no ha hablado con el expresidente Álvaro Uribe, pero sí con algunas personas de la colectividad. “Tiene que ser una coalición donde el Centro Democrático esté activo, donde esté totalmente posicionado en las calles. No creo que el Centro Democrático tengamos que esconderlo en el closet o hacer la política de manera vergonzante”, dijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BCUE5ZEOI5B2VNN3NPU36O26HI.jpeg)
Cabe recordar que Restrepo fue encargado como alcalde ad hoc de la ciudad cuando el alcalde Daniel Quintero fue suspendido por la Procuraduría, por supuestamente haber participado en política. Eso generó fuertes roces entre ambos y Restrepo ha sido uno de los críticos de la actual administración.
En ese sentido, afirma que su propuesta es devolverle cuatro elementos a la capital de Antioquia. El primero es la integración entre lo público y lo privado para resolverle los problemas a los ciudadanos; el segundo, la transparencia y confianza a la ciudadanía; el tercero, devolverle las capacidades gerenciales a Medellín; y el cuarto, la cultura ciudadana a la ciudad.
Según algunos sondeos que se han hecho en la capital paisa, los medellinenses quisieran que el Centro Democrático retome el poder con el 21,22 por ciento de los encuestados. En la medición también se consultó el nombre de Restrepo y aparece en los primeros lugares con el 5,87 % de favorabilidad en una baraja de unos 20 candidatos. Sin embargo, todavía falta camino por recorrer.